MÁS DE 500 FAMILIAS DE MIGRANTES REENCONTRADAS: DAM
Ana Sánchez
El titular de la Dirección de Atención a Migrantes (DAM), Salvador Cote Pérez, informó que hasta ahora el Gobierno del Estado, a través de la DAM, ha posibilitado que más de 500 familias de migrantes se reencuentren, luego de años de distancia, a través del programa de Reencuentro Familiar y Cultural Tlaxcala –Estados Unidos.
El programa está dirigido a personas mayores de 60 años y otorga asesoría a las familias de los migrantes en la entidad, a fin de que obtengan su visa y puedan viajar y reencontrarse, principalmente padres e hijos.
En lo que va del año la DAM ha dado apoyo a 66 personas para trasladarse a la embajada de los Estados Unidos en México, a efecto de realizar el trámite para el otorgamiento de la visa, con resultados que superan el 80 por ciento de efectividad en el otorgamiento de visas solicitadas.
Cote Pérez destacó que este año, el 09 de enero viajaron 29 Tlaxcaltecas a la ciudad de Nueva York, y se prevé superar los resultados obtenidos en 2019.
“En ocasiones no tienen la posibilidad de pagar, o en su defecto quien los asesore para hacer el trámite, en 2019 se rectificaron más de 215 actas de nacimiento, para personas que fueron a Estados Unidos, “ya llevamos más de 500 familias reencontradas”, afirmó el funcionario.
En este sentido, apunto que en 2019 la DAM ofreció cuatro mil 192 trámites y servicios, cifras que han registrado un incremento paulatino, pues en 2018 se registraron tres mil 65 y en 2017 mil 106 trámites.
“Estamos ayudando cada vez más a los familiares de los migrantes, y eso es muy significativo para el Gobierno del Estado, el poderles atender tanto a los migrantes, como a sus familias”.
Entre los procedimientos realizados se encuentra principalmente trámites de: asesoría y servicios, pasaporte, visa, apostilla de documentos y corrección de actas de nacimiento.
Cote Pérez destacó que la DAM tiene plena disposición de apoyar a los tlaxcaltecas que requieran ayuda, al respecto citó que actualmente se trabaja con grupos culturales que viajan a Estados Unidos y demandan la asesoría de la dirección.
Finalmente, apuntó que durante 2020 la DAM fortalecerá el programa “La DAM se Acerca a Ti”, mediante el cual se han visitado varios municipios, entre estos Tetlanohcan, y se prevé tener aún mayor cercanía con los familiares de migrantes en la entidad.