TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

PACTAN CLÚSTERES DE TI DE PUEBLA Y TLAXCALA ACUERDOS CON EMPRESAS GLOBALES



Ana Sánchez / Telemedios Mx
Oscar Atriano Ponce, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Tlaxcala informó que, tras la firma de convenio signado con sus homólogos de Puebla, y del Roadshow realizado en Tlaxcala, se lograron acuerdos con empresas globales como SAP, ORACLE, IBM y CISCO.
Con ello, las empresas que integran los clústeres incrementarán sus capacidades de consultoría y desarrollo en empresas en la región que permitan mejorar la oferta de servicios a los sectores Automotriz, Textil, Químico y Turístico.
Atriano Ponce estimó que, entre las 30 empresas que integran los clústeres de Puebla y Tlaxcala, se tendrán las condiciones para generar alrededor de mil empleos de alto valor agregado, en el mediano plazo.
Estas plazas laborales se suman a los cerca de mil empleos que genera actualmente el Clúster de TI de Tlaxcala, de estos, cerca de 400 están en la entidad y los demás fuera del estado.
El presidente del Clúster Tlaxcala detalló que se trabaja en la creación de comisiones de trabajo que buscarán materializar lo pactado en las reuniones de trabajo del Roadshow.
Atriano Ponce puntualizó que, el convenio permite sumar fuerzas, pues las exigencias de las empresas, en materia de tecnología, son muy fuertes, “lo que busca este convenio es conocernos mejor y ofrecer un portafolio de servicios más amplio para dar este soporte que hace falta en la región”.
A decir del empresario, con ello, se tienen aliados de confianza (afiliados a los clústeres), para poder proveer esos especialistas a las empresas de los distintos sectores y ofrecer soluciones más completas.
“En las empresas somos como médicos especialistas. Si llegamos con un proyecto en algún sector como el automotriz, y se requiere de tres especialidades y nosotros sólo tenemos dos, esta alianza nos permite sumar la tercera especialidad” explicó el presidente del Clúster Tlaxcala.
El empresario afirmó que Tlaxcala es muy competitivo y que las empresas del clúster dan soporte a empresas nacionales e internacionales ubicadas en Estados Unidos, Nicaragua, entre otros.
“Este es un sector que da muchas bondades en el sentido que nuestros clientes pueden estar aquí, o en otros lados, incluso en el extranjero, podemos desarrollar, instalar, dar soporte de manera remota, todo a través de internet” explicó Atriano Ponce.
En otro tenor reiteró que, continuarán los acercamientos con los gobiernos federal y estatal, a efecto de ser reconocidos como un sector de la economía “buscamos que nos conozcan como un área de tecnologías de la información que se dedica a la generación de conocimientos y genera valor”.
“Nuestro negocio es el conocimiento, la tecnología; entonces buscamos capacitar, dar consultoría y apoyo en el crecimiento de desarrollo económico, a través del desarrollo de tecnología, software y tecnologías de la información” expuso el presidente del Clúster TI Tlaxcala.