TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

PROYECTO DE LA CIUDAD DE LA JUVENTUD RESPONDE AL SENTIR Y NECESIDADES DE LAS JUVENTUDES TLAXCALTECAS


 


La rehabilitación integral del Parque de la Juventud, que se convertirá en la Ciudad de la Juventud, surgió como una respuesta directa a las voces y necesidades expresadas por las y los jóvenes tlaxcaltecas, quienes manifestaron la urgencia de intervenir y mejorar este importante espacio público, informó Lucero Morales Tzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ).


En el ejercicio informativo de “Diálogo Circular”, Morales Tzompa explicó que el proyecto se gestó tras una consulta ciudadana realizada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, en la que participaron 920 personas, principalmente jóvenes de entre 12 y 25 años, quienes compartieron sus opiniones sobre el estado actual del parque y las áreas que consideraban prioritarias para rehabilitar.


“Consideramos que para hacer una acción es importante saber qué opina la gente. Cualquier decisión debe considerar el sentir ciudadano”, afirmó la funcionaria, al destacar que el ejercicio de participación permitió construir una propuesta sólida que la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros decidió respaldar para transformar el parque en un espacio moderno, seguro e inclusivo. 


Entre las principales demandas plasmadas en la encuesta, las juventudes solicitaron mejorar las pistas, canchas y áreas verdes, así como la creación de nuevas zonas recreativas, entre ellas un skate park, barras para ejercitarse y una alberca.


El proyecto, a cargo de la Secretaría de Infraestructura (SI), contempla una rehabilitación integral que no solo dignificará las instalaciones, sino que también ampliará la oferta deportiva y recreativa. Las acciones de la primera etapa del proyecto iniciarán el lunes 27 de octubre, por lo que a partir de esta fecha el acceso estará restringido por cuestiones de seguridad.

En este sentido, Lucero Morales enlistó las opciones que tiene la población para ejercitarse en espacios de la capital, durante el tiempo que duren las obras de rehabilitación, como la pista del parque de San Diego, el Jardín Botánico de Tizatlán, la Unidad Deportiva “Blas Chumacero”, el parque de la amistad en La Ocotera, la Unidad Deportiva “Adolfo López Mateos”, además de que se encuentran en pláticas para que el Parque “Federico Silva”, de la planta de tratamiento de aguas residuales sea otra opción.    


Morales Tzompa señaló que el objetivo es convertir el parque en un punto de encuentro para jóvenes deportistas, familias y adultos mayores, sin alterar su entorno natural; además con el proyecto se busca ofrecer espacios funcionales y dejar un legado en materia de infraestructura para los jóvenes de la entidad.


“El acceso al parque seguirá siendo gratuito porque los espacios públicos son para que los disfrute la población. Queremos hacerlo más atractivo, pero sin irrumpir su naturalidad: es un pulmón verde que debemos cuidar”, enfatizó.


La titular del ITJ recordó que el Parque de la Juventud es actualmente el único espacio en la capital, dedicado exclusivamente a este sector de la población, por lo que su modernización es una prioridad. 


De igual manera, subrayó que el Instituto cuenta con una cartera de 10 nuevos programas dirigidos a fortalecer la atención a la juventud, en consonancia con la visión de un Tlaxcala más inclusivo, saludable y participativo.


Con este proyecto, el Gobierno del Estado consolida una política pública que coloca a las juventudes en el centro de la toma de decisiones.