DISCREPA SECTURE CON PROPUESTA DE AMLO DE DESAPARECER FINES DE SEMANA LARGOS
Ana Sánchez
La titular de la Secretaría de Turismo del Estado (Secture), Anabel Alvarado Varela, discrepó con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en la famosa mañanera planteó la posible desaparición de los fines de semana largo, para fomentar que los días históricos sean conmemorados el día exacto y recordar la importancia histórica que estos guardan.
En entrevista colectiva detalló que a través de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) se tiene permanente comunicación con la Secretaria de Turismo federal y hemos hecho saber, como asociación nuestra postura, de desacuerdo con la propuesta de desaparecer los también llamados “puentes vacacionales”.
“Para nosotros es muy importante que podamos considerar que estos fines de semana tuvieron como un origen, primero coincidieron las vacaciones de niños y de sus padres y segundo nos daba la opción de que en muchos de estos casos tuviéramos (en las entidades) un incremento importante en los fines de semana” planteó la funcionaria.
Para el caso de Tlaxcala, refirió que “entre un fin de semana que no es largo y un fin de semana normal, se nos dispara de manera importante, rebasamos más del 40 por ciento en la diferencia que hay entre la ocupación y hemos hecho saber esto al secretario Torruco, como Asetur esta preocupación, porque para nosotros si es muy importante que nos visiten cuando tienen esta posibilidad de hacerlo”.
Alvarado Varela aseguró que continuará con el trabajo en equipo realizado con el gobierno federal, con la Secretaría de Turismo federal, con el secretario Torruco, “que ha sido muy solidario con nosotros, sobre todo en este ánimo de generar un diálogo, de darle elementos de cuáles son nuestras razones para apoyar que continúen estos fines de semana”.
Finalmente, externó que el presidente de la Asetur ha entablado diálogo con la Comisión de
Turismo del Congreso de la Unión, pues tajó que “primero tendría que pasar como una iniciativa de ley, que vaya a una reforma a la Ley Federal del Trabajo, ya que está vinculada a un tema laboral y así sucesivamente”.