EL CÁNCER ES LA SEGUNDA CAUSA DE MUERTE INFANTIL EN MÉXICO: IMSS
Telemedios Mx
El cáncer infantil se ha convertido en la segunda causa
de muerte en México, donde cada año se diagnostican a nivel nacional más de 5
mil 500 casos en menores de edad.
Los tumores más frecuentes entre la población infantil
son: leucemia --representa casi la mitad--, tumores cerebrales; cáncer de
ganglios linfáticos o linfomas; en riñón, abdomen y gónadas --ovarios y
testículos--; osteosarcoma --afecta huesos--
y retinoblastoma --en el ojo--.
La mayoría de estos males se desarrolla por condiciones
multifactoriales y los menos, se deben a causas hereditarias y genéticas.
Comúnmente se considera al cáncer como una enfermedad
crónico-degenerativa que sólo afecta a adultos, pero los niños más pequeños,
incluso los recién nacidos, pueden padecerlo.
Un diagnóstico oportuno es fundamental para el pronóstico
de los pacientes, ya que el tratamiento adecuado puede salvar a más del 70 por
ciento de los menores, con curación total y absoluta.
Cualquier médico que sospeche o detecte un paciente con
cáncer, puede enviarlo directamente a un centro especializado del Instituto,
que cuenta con toda la infraestructura para el diagnóstico, tratamiento y
reintegración, tanto del infante como de sus padres, a la vida habitual.
El IMSS ofrece un tratamiento mutidisciplinario con
médicos de diversas especialidades: oncólogos pediatras, cirujanos, patólogos,
especialistas en salud mental, medicina nuclear, radioterapeutas, ortopedistas
y oftalmólogos.
El IMSS recomienda a los padres de familia poner atención
en síntomas que registren sus hijos como: fiebre prolongada, inflamación en el
abdomen, palidez, pérdida de energía y de peso en forma rápida, así como
dolores de cabeza persistentes. También se puede presentar sangrado, pérdida
del equilibrio, cambio repentino en el comportamiento del niño y disminución o
pérdida de la vista.
El IMSS exhorta a abandonar el hábito de la
automedicación, por lo que ante cualquier molestia persistente, recomendó
acudir a consulta médica, para evitar que la enfermedad evolucione a tal grado,
que resulte muy difícil rehabilitar al paciente.
Además de los tratamientos y la atención que brindan los
especialistas del Seguro Social, el Instituto ofrece a los padres orientación
alimenticia por parte de nutriólogos del programa PrevenIMSS, para ayudar a
fortalecer las defensas del menor y, así, evitar en la medida de lo posible los
malestares ocasionados por la misma enfermedad.