TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

EL BURLA-DERO



EL BURLA-DERO
¿Propósitos o retos para este 2018?
     Pareciera que cada vez que está por iniciar un nuevo año es estrictamente necesario que nos sentemos a pensar previamente en qué o cuáles serán nuestros propósitos por cumplir para el ciclo venidero; como si el cambiar de rutinas o de hábitos estuviera relacionado mágicamente a la llegada de una “fecha especial” en el calendario que a diario consultamos.
Queridos lectores de “Telemedios.mx”, estamos casi por concluir el primer mes de este 2018 y les dejo abierta la pregunta ¿Cómo van con sus propósitos que se pusieron como meta para este año que ya ha arrancado y que avanza rápidamente?
     El plantearse propósitos al final del año pareciera que es parte indispensable de los rituales de los últimos días de diciembre; pero seamos honestos, muchas de estas intenciones más que motivarnos a mejorar y plantearnos metas tangibles en el año que comienza, llegan a ser con el paso de los días una lista de verdaderos retos que van pesando cada vez más y que se vuelven unos lastres.
Los propósitos de fin de año que con el paso de los días NO se cumplen regularmente son: ponerse a dieta y hacer ejercicio. Pero ¿por qué le cuesta tanto trabajo a la gente cumplir con ello, si se supone que implica un cambio saludable en la vida de la persona que lo lleva a la práctica?
     Vamos a echarle un vistazo a las definiciones que el diccionario de Google nos da de los conceptos de propósito y reto para reconocer en qué nivel de complejidad se encuentra para ustedes cumplir con tales metas y saber si por ello es que es tan difícil lograrlas.
Propósito: Determinación firme de hacer algo. Objetivo que se pretende alcanzar.
Reto: Situación difícil o peligrosa con la que alguien se enfrenta.
Ahora que ya tienen ambas conceptualizaciones, ¿pueden responderse si se fijaron propósitos o retos al final del año 2017?
     Y no es que un reto sea peor que un propósito, por el contrario, la dificultad que implica lograrlo lo hace más atractivo y desafiante para aquellos a los que les gusta vivir apasionadamente día a día y lograr siempre lo que se proponen a pesar de lo adverso que pueda parecer.
Sin embargo, ya sea que consideremos propósitos o retos las metas que nos planteamos para este año, si no tenemos disciplina y carácter para lograrlas, jamás las obtendremos así pasen mil años.
     Estamos inmersos en una cultura en la que para lograr este tipo de metas no consultamos a ningún especialista que nos oriente, pues pensamos que simplemente con nuestras buenas intenciones y nuestra voluntad de arrancar bien el año será suficiente, pero no es así.
     Debemos buscar ayuda en los profesionales en los ámbitos del deporte y de la nutrición, ya que todos y cada uno de nosotros no tenemos que ser nuestros propios verdugos, por el contrario, debemos ser los primeros en proveernos una vida tranquila y sana en la que realicemos actividades que nos mantengan contentos y satisfechos de hacerlas.
     Estimados lectores, siempre estamos a tiempo de cumplir con aquello que nos hayamos fijado como meta, no esperemos a que una fecha significativa nos aliente a llevarlo a cabo. Los invito a que incluyan como parte de sus propósitos el ser perseverantes y disciplinados para que con ello logren no sólo tener un cuerpo fitness, sino que estas cualidades sean parte fundamental de sus vidas en este año 2018 para lograr el éxito en todo lo que emprendan.


Autor: Profr. Julio César Sánchez Carvajal.
Licenciado en Lingüística Aplicada con experiencia en la docencia en lenguas extranjeras y lengua materna.