ANUNCIAN TRANSPORTISTAS CONCENTRACIÓN PACÍFICA EN EL CONGRESO
Ana Sánchez
Cómo medida de respaldo hacia los congresistas sobre la posible reforma a la Ley de Movilidad de Comunicaciones y Transportes del Estado de Tlaxcala y así evitar el uso se plataformas digitales para servicio de transporte privado y que estas sean sólo para concesionarios el Frente Común de Concesionarios y Conductores de Transporte público y del Consejo del Transporte Público en Tlaxcala anunciaron una "concentración pacífica" para este martes en la sesión ordinaria del Congreso del Estado.
Ante medios de comunicación diversos líderes transportistas como Indalecio Saucedo, Luis Texis, Hugo Salado Bernardo López Nieto y Reynaldo Delgado, entre otros, señalaron que "como una familia de transportistas legales" harán acto de presencia en el Palacio Legislativo y anunciaron que de mil 500 a dos mil vehículos de transporte público se apostarán en las inmediaciones del inmueble, por lo que piden la comprensión de la ciudadanía, "porque es a quien menos queremos afectar".
Reiteraron su respaldo hacía los legisladores locales y alabaron su trabajo por los avances que han mostrado en la discusión de dicha ley.
"Se nos ha comentado que este martes se someterá a consideración del Pleno el dictamen por el que se reforma la Ley de Movilidad de Comunicaciones y Transportes del estado de Tlaxcala, a través de esta reforma nos han comentado los diputados que se aprobará que sólo los concesionarios de transporte público sean los únicos que puedan utilizar las plataformas digitales para prestar el servicio de taxi, es una lucha que los transportistas legalizados iniciamos desde hace más de un año".
La manifestación anunciada dijeron es "en apoyo a los diputados se concentrarán de manera pacífica y en apoyo a los diputados porque mañana habrá un resultado definitivo en esa ley", dijo Alfonso Rodríguez Domínguez.
Reynaldo Delgado del Consejo Estatal del Transporte, dijo que la postura de los transportistas es compartida, repecto de las plataformas tecnológicas, "sólo estamos exigiendo lo legal, la ciudadanía nos ha visto mal, pero estamos contra la gente de las plataformas, ellos no tienen la culpa de que no estén regulados".
"Tenemos conocimiento de que en la sesión de mañana el dictamen consideramos que haciendo presencia vamos a respaldar la segunda lectura, pues es una reforma que beneficia a todos" afirmaron.
