TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

SE REUNIRÁ CEDH CON DIPUTADOS PARA DEFENDER SU PRESUPUESTO


Ana Sánchez
Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, presidente de la Comisión Estatal de Derechos (Cedh), informó que tendrá una reunión con los diputados que integran la Comisión de Finanzas y Fiscalización, para analizar el tema presupuestal de la CEDH.
El ombudsman confío en obtener los 24.1 millones de pesos planteados en el anteproyecto de presupuesto 2020; a pesar que el paquete económico que presentó el Ejecutivo, como iniciativa final considera 22.4 millones de pesos. 
Mencionó que la CEDH ejerció en este año una suma de  21.8 millones de pesos.
El presidente de la CEDH resaltó que el interés de defender su anteproyecto ante la Comisión de Finanzas y Fiscalización, es el de exponer la necesidad de la comisión, toda vez que el incremento corresponde al aumento de actividades en este organismo autónomo tiene.
“Tenemos dos visitadurías más, tenemos más cobertura, tenemos el programa de certificación de el Distintivo DH de los ayuntamientos, con la firma de las secciones de educación y con la Secretaría de Educación Pública, se nos ha duplicado el trabajo, en cuanto a las escuelas participen en el tema de derechos humanos” indicó el ombudsman.
Al respecto preciso que con el sector educativo se trabaja con todo el sistema de educación básica, media superior y superior, con temas como bullying, certificación de profesores, y la divulgación de los derechos humanos.
Los recursos adicionales servirán también hacer frente a los laudos laborales, ya que precisó que la CEDH debe, por laudos laborales que se han generado desde 2008, 2011, 2013 y 2014, un monto superior a los 20 millones de pesos.
En otro tenor manifestó que la CEDH ha emitido cuatro recomendaciones este año y podrían realizar una más en este último, mismas tienen como destinatarios ayuntamiento e instituciones.
El organismo autónomo registra para 2019 más de mil 200 conciliaciones e intervenciones y actualmente tienen 241 quejas, que están en expediente, estas vinculadas con faltas de Policías municipales, estatal, secretaría de salud y educación pública, fundamentalmente.