EL IMSS EXHORTA A EVITAR LA HEPATITIS “C”
· Telemedios Mx
El
exceso de confianza puede hacer que la Hepatitis “C”, si no es tratada como
corresponde, puede derivar en consecuencias de gran perjuicio sobre la salud, como
cáncer de hígado o cirrosis, advierte el Instituto Mexicano del Seguro Social,
Delegación Tlaxcala.
Ésta
afección generalmente no presenta síntomas y se transmite cuando se produce un
contacto entre sangre sana con sangre infectada por el virus C: transmisión vía
parenteral o por no adoptar medidas asépticas adecuadas a nivel hospitalario en
transfusiones o la utilización de hemoderivados para el tratamiento de otras enfermedades,
compartir jeringas, en centros odontológicos, lugares de aplicación de
piercings y tatuajes, podólogos, entre otros.
La
palabra “Hepatitis” significa inflamación del hígado, sin apuntar a ninguna
causa específica. Una persona con Hepatitis puede padecer uno o varios
trastornos, incluyendo una infección vírica o bacteriana del hígado, padecer un
trastorno auto inmunitario que afecta al hígado o haber sufrido un traumatismo
abdominal en la zona del hígado.
Lo
más habitual es que la Hepatitis haya sido provocada por uno de los siguientes
tres virus: el virus de la Hepatitis A, el virus de la Hepatitis B o el virus
de la Hepatitis C. Todas estas formas víricas de Hepatitis se pueden
diagnosticar y es posible hacer el seguimiento de su tratamiento, mediante
análisis de sangre.
El
consumo de grasas es el principal estimulo biliar, lo que puede acentuar los
síntomas de inflamación, por lo que se deben evitar carnes grasas, manteca,
margarina, embutidos, quesos duros, lácteos enteros, aceites, y todos los
productos elaborados con ellos.
Evitar
alimentos industrializados y enlatados, debido a su contenido en aditivos.
Preferir
carnes blancas, bien cocidas, disminuir las carnes rojas y evitar las frituras.
Evitar
azúcar, miel, dulces, jaleas, postres, gaseosas, jugos concentrados,
chocolates, debido a su gran contenido en azucares, lo cuales dañan al hígado.
Evitar
el consumo en exceso de infusiones fuertes (café, mate, té, etc.).
Consumir
frutas y verduras, sugiriendo quitarles las semillas.
En
caso de sufrir Hepatitis, se debe suspender totalmente, la ingesta de bebidas
alcohólicas.
Si
tiene sospechas o dudas derivadas de la aplicación de piercings y tatuajes o
cualquier otra acción que pudiera derivar en Hepatitis, acuda con su médico
familiar para que ordene los estudios correspondientes y atender con
oportunidad la enfermedad y acérquese a los servicios de Medicina Preventiva,
para que le realicen pruebas y chequeos de acuerdo a su edad y estado de salud.