TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]





Por: Niño de la Verónica

¡Que tal amigos! Como cada semana los saludo desde este espacio con el gusto por comentar con ustedes un poco de la actualidad taurina. Si más preámbulos vámonos ¡al toro!
La Feria taurina de Puebla no está teniendo el éxito esperado, ha habido buenos carteles con figuras como Jerónimo, Castella, Ponce, Padilla, Payo o Silveti. Pero la gente no se está reflejando ni en las taquillas y obviamente tampoco en el tendido, ya no se sabe como justificar la ausencia de público, se argumentaba que la Acrópolis no tenía ese sabor ni ambiente que debe de tener un recinto taurino, total que se cambió la feria para éste año a la tradicional plaza de “El Relicario”, pues ni así. Creo que la afición se acabó después de tantos años que estuvo la ciudad sin toros y en mi particular opinión el horario de las 8 de la noche no es el mejor.
Terminó el serial taurino más importante de América, al menos en el papel, la Feria de San Marcos terminó siendo más un marco de polémica que de gloria. Mucho se habló de la presencia, trapío y poca bravura que presentaban algunos encierros de las ganaderías que pidieron las dos figuras españolas Ponce y Juli. Incluso se hizo viral un video donde Ponce dialoga con un aficionado diciendo que dónde la gente siga pidiendo toros de 600kgs y reprochando los toros como los que el escoge nos vamos a cargar la fiesta. Parece una enfermedad que está matando la fiesta, sólo puedo decir que kilos, no es sinónimo de trapío y Don Antonio De Haro puso el ejemplo el sábado pasado en la tacita de plata en Tlaxcala.

Tocando ese tema el sábado se dio un festejo muy interesante en Tlaxcala, Jerónimo,  Pepe Angelino y “El Mojito” con toros de De Haro, una tarde soleada, preciosa tarde para un cartel bien conformado. Los toros bien presentados, aunque muchos protestaron que las cornamentas de algunos toros iban en malas condiciones, fuera de ese detalle la corrida no fue de decepción ya que los tres matadores salieron a jugarse el alma. En mi particular punto de vista el momento más torero de la tarde fue cuando en su segundo toro Pepe Angelino ante el respetuoso silencio que guardaba el público desde el ruedo pidió el paso doble de Granada, la banda de música tocó dicho paso doble como jamás lo había escuchado y con una despaciosidad que no desentonó con la largueza y temple con la que toreaba el matador en el ruedo.
Nos quedamos en Tlaxcala porque hay actividad taurina durante todo el mes de mayo y la primera parte de junio, éste sábado hay una interesante novillada en Apizaco, el próximo 19 de mayo la alternativa de Gustavo García “Solo”, a los 7 días otra novillada para las festividades en un municipio del estado, el 3 de Junio un festejo muy interesante con el maestro Rafael Gil “Rafaelillo” y José Luis Angelino, y luego el 10 en Calpulalpan con el matador Carlos Fuentes. Ojalá nosotros como aficionados no sólo respaldemos la labor de las empresas reflejando nuestra asistencia en los tendidos y también compartiendo nuestro gusto y nuestra fiesta con personas cercanas a nuestro círculo social.
Suerte para Joselito Adame y mi estimado compadre César Morales que estarán partiendo plaza éste 10 de Mayo en la plaza de Las Ventas en Madrid.
Mis queridos amigos no me queda más que despedirme y desearle un feliz día a todas las mamás taurinas y a las que no lo son, también. Nos vemos éste sábado en Apizaco. ¡Un abrazo taurino!
Torear es desengañar al toro, no engañarlo. Burlarlo, no es burlarse de él.
José Bergamín.