SORPRENDE TLAXCALA EN XIV CARNAVAL DE AZCAPOTZALCO CDMX: SECTURE
La participación de las camadas del estado en la capital del paĆs, buscan promover la riqueza cultural y las tradiciones de la entidad
Con el objetivo de mostrar a MĆ©xico y al mundo la riqueza cultural del estado, el Carnaval de Tlaxcala se presentó en la alcaldĆa de Azcapotzalco en la Ciudad de MĆ©xico, en donde participaron la Majestuosa Camada de San Simón Cerro, del municipio de Xaltocan; una pareja de camada Zopilotes de Panotla, y una pareja de la AutĆ©ntica Tepetlapa, de San Juan Totolac, con una actuación que sorprendió a locales y visitantes.
El titular de la SecretarĆa de Turismo del Estado (Secture), Fabricio Mena RodrĆguez, comentó que esta gestión con la alcaldĆa de Azcapotzalco tiene como objetivo promover la riqueza cultural y las tradiciones del estado de Tlaxcala a un pĆŗblico mĆ”s amplio.
Se trata de mostrar las tradiciones, danzas y vestuarios que caracterizan esta festividad, que es una de las mƔs representativas del estado, ademƔs de impulsar el turismo de la Ciudad de MƩxico y establecer lazos culturales.
El XIV Carnaval de Azcapotzalco, el mĆ”s joven de la CDMX que reĆŗne a bailarines diversos, compaƱĆas de danza, grupos musicales, promotores de la cultura comunitaria, cartoneros, mascareros y creadores multidisciplinarios, entre otras personas participantes, es de las principales fiestas de carnaval de la Ciudad de MĆ©xico.
Esta festividad la definen como un contracarnaval, ya que apuesta a la armonĆa y solidaridad entre las comunidades de Azcapotzalco, a travĆ©s de mĆŗsica y danza, con la participación de instituciones y centros culturales, ademĆ”s de familias.
Cabe seƱalar que este aƱo el Carnaval inició en la glorieta de los Ahuehuetes, en San Juan Tlihuaca, y recorrió nueve comunidades, con un gran cierre en el centro de Azcapotzalco con la presencia de la Majestuosa camada San Simón Cerro, de San Simón Tlatlauquitepec, municipio de San MartĆn Xaltocan, del Carnaval de Tlaxcala, ademĆ”s de comparsas de Azcapotzalco.