APRUEBA CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA IMPLEMENTAR MANDO COORDINADO EN XICOHTZINCO
El propósito es garantizar el orden y la paz social en el municipio del sur de la entidad por medio de la coordinación interinstitucional
El Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana del estado de Tlaxcala aprobó por unanimidad implementar el Mando Coordinado en el municipio de Xicohtzinco, a fin de recuperar la paz, la reconstrucción del tejido social y la salvaguarda de los derechos humanos de los habitantes.
En sesión extraordinaria, el titular de la SecretarĆa de Gobierno (Segob) expresó que, a solicitud del presidente municipal, se tomó la decisión de someter a anĆ”lisis las condiciones en materia de seguridad del municipio para determinar las acciones coordinadas que se realizarĆ”n para garantizar la seguridad en la zona.
“La seguridad es un compromiso que requiere atención continua, solo trabajando de manera coordinada hemos logrado grandes avances, pero no podemos permitirnos caer en la complacencia, es imprescindible mantener el paso firme y llevar a cabo acciones concretas y efectivas para garantizar la protección de cada uno de los tlaxcaltecas”, expuso.
El anĆ”lisis de la propuesta de dictamen estuvo a cargo de la SecretarĆa de Seguridad Ciudadana (SSC), quien en voz de su titular y conforme al artĆculo 36 de la Ley de Seguridad PĆŗblica y Ciudadana del estado, se detectó la causal de implementación, que refiere a la falta de certificación de los elementos de las instituciones municipales de policĆa.
Aunque cuentan con los certificados de control de confianza, no alcanzan el Certificado Ćnico Policial (CUP), requisito que solicita el Sistema Nacional de Seguridad PĆŗblica (SNSP) para el desempeƱo de las funciones de seguridad pĆŗblica. AdemĆ”s, hay que tomar en consideración que el municipio solicitó el mando coordinado, como lo refiere la ley en comento.
El secretario de gobierno resaltó la importancia de que las nuevas administraciones municipales cuenten con los certificados correspondiente que guardan sus mandos policiales, ya que, por ser primeros respondientes en una emergencia o situación de riesgo, “la ciudadanĆa debe tener la certeza de que quien dirige las actividades de seguridad cuente con la capacitación, conocimiento pleno y certificación suficiente para brindar el servicio”.
Reconoció la participación del Congreso del Estado para trabajar los temas de gobernabilidad y servicios públicos que requiere el ayuntamiento de Xicohtzinco parta su funcionamiento, por tanto, consideró importante que se sumen a las tareas de seguridad para proteger el bienestar y tranquilidad de la población.
A decir del alcalde, desde que inició la administración no han existido las condiciones idóneas para sentar las bases a fin de que la policĆa pudiera ejercer plenamente todas sus atribuciones, por ello, se solicitó apoyo a las autoridades estatales y federales, lo que permitirĆ” reforzar las labores de vigilancia y combate a la delincuencia desde el Ć”mbito competencial de cada orden de gobierno.
A la sesión asistieron representantes de la SecretarĆa de Gobernación, de la Sedena y de la Guardia Nacional, entre otros funcionarios federales y estatales, como el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad PĆŗblica (Sesesp), asĆ como el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.