TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

TLAXCALA SIN DECESOS POR INFLUENZA AH1N1: SESA




Ana Sánchez

Tlaxcala sin decesos por influenza AH1N1, así lo informó el secretario de salud, René Lima Morales, señaló que desde que inició la temporada invernal, en noviembre de este año, a la fecha en Tlaxcala se han registrado sólo dos casos de influenza AH1N1, ninguno de ellos mortal, así como 10 casos de influenza estacional AH3N3.

Al respecto Lima Morales detalló que actualmente la Secretaría de Salud (SESA) en la entidad tiene más de  70 mil vacunas, se proyecta terminar el año con más de 120mil vacunas y más de 160 mil aplicaciones, incluyendo a todo el sector salud de la entidad.

Entrevistado tras el inicio de los trabajos del programa Ruta por Tu Salud, en Apizaco, indicó que existe un avance de 40% de la vacunación que se tenía programada realizar en grupos vulnerables, “eso habla de que estamos teniendo buena cobertura para que cuando se den los casos de mayor frío que empiezan en enero y febrero, la población ya esté protegida con anticuerpos para la enfermedad”.

El secretario mencionó que hasta ahora el número el número de consultas por afectación en vías respiratorias es menor a la registrada el año previo, y en promedio se atienden 8 consultas al día por casos tipo influenza.

El secretario detalló que la influenza como enfermedad estacional es un virus migrante, policosmopolita, que no depende de otro factor, sino de que la persona tenga cierta predisposición en ese momento.

Lima Morales recomendó a la población abrigarse bien, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, tomar líquidos tibios, consumir frutos de temporada, vitamina C, si es posible algún suplemento de esta vitamina; y en caso de presentar algún síntoma, acudir a consulta con su médico.

El secretario afirmó que la Sesa cuenta con la dotación de medicamentos suficiente para atender a la población, lo que incluye los casos tipo influenza, pues existen suficientes antivirales.

Finalmente, recomendó a la población de grupos vulnerables (adultos mayores, niños menores a cinco años, o cuadros que por sus características generan un cuadro de inmunocompromiso”, esto es por diagnósticos de -obesidad, crónicos, diabetes e hipertensos-) a vacunarse para estar protegido ante la temporada invernal.