PRIORIZA GOBIERNO DEL ESTADO COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS PARA RESPALDAR A MUJERES
• La PGJE entregó reconocimientos a 32 ayuntamientos que
participaron en acciones de beneficio para este sector de la población.
Telemedios Mx
La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a
través del Centro de Justicia para las Mujeres, entregó reconocimientos a funcionarios
municipales de 32 ayuntamientos, por su trabajo y colaboración en acciones de
beneficio para las mujeres tlaxcaltecas.
Juana de Guadalupe Cruz Bustos, Directora del Centro de
Justicia para las Mujeres, señaló que el Gobierno del Estado brinda servicios
interinstitucionales especializados para facilitar el acceso a la justicia
integral de este sector de la población que permite fortalecer la igualdad de
género en la entidad.
En el auditorio de la PGJE, Cruz Bustos enfatizó que la
Administración Estatal trabaja para erradicar la impunidad y los casos de
violencia hacia las mujeres.
La Directora del Centro de Justicia para las Mujeres
subrayó que a través de este espacio se brinda respuesta efectiva a las
denuncias y se fortalece la estrategia de prevención de este fenómeno.
En su oportunidad, José Antonio Aquiahuatl Sánchez,
encargado de la Subprocuraduría de Operaciones de la PGJE, explicó que el
trabajo coordinado entre los órdenes de gobierno se traduce en la atención de
un mayor número de mujeres que requieren de apoyo legal.
“Es importante resaltar la colaboración de todos los
municipios y el trabajo que desempeñan para contribuir a la solución de las
demandas de sus habitantes”, enfatizó.
Durante la entrega de reconocimientos se llamó a los
funcionarios municipales y estatales a fortalecer el trabajo preventivo y la
cultura de la no violencia que permita ofrecer a las mujeres tlaxcaltecas
mayores oportunidades de desarrollo.
En el evento estuvieron Alberto Jonguitud Falcón,
Secretario de Salud; Ana Belén Rúa Lugo, Comisionada Ejecutiva del Sistema
Estatal de Seguridad Pública; Linda Patricia López Aldave, Directora del
Consejo Estatal de Población; así como representantes de las secretarías de
Gobierno y Desarrollo Económico, del Instituto Estatal de la Mujer y
funcionarios municipales.