SEDECO Y SAT IMPARTIRÁN CURSO SOBRE FACTURACIÓN EN MUNICIPIOS
Personal del SAT capacitará a Mipymes de Apizaco,
Tlaxcala, Zacatelco y Chiautempan sobre las nuevas disposiciones fiscales.
Telemedios Mx
Ante la entrada en vigor del nuevo formato de factura
versión 3.3, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con
el Servicio de Administración Tributaria (SAT), replicará el curso de
capacitación gratuito sobre estos lineamientos fiscales en los municipios de
Apizaco, Tlaxcala, Zacatelco y Chiautempan.
Jorge Luis Vázquez Rodríguez, titular de la Sedeco,
refirió que se brindó una primera capacitación en las instalaciones de la
dependencia estatal, sin embargo y debido a la importancia del tema lo
replicarán en otros municipios para que los empresarios tlaxcaltecas conozcan
las nuevas disposiciones, entre ellas que la emisión de comprobantes con el
complemento para la recepción de pagos será obligatoria a partir del 1 de abril
de este año.
Los cursos se imparten en un solo día e iniciaron este
martes, en el municipio de Apizaco, donde personal especializado en facturación
electrónica del SAT acudió a las instalaciones de la Cámara Nacional de
Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servitur) para dar a conocer a los
asistentes los cambios que contempla el nuevo esquema de facturación y los beneficios
que genera a quienes realizan el trámite.
El próximo martes 20 de febrero, la capacitación se
impartirá en la sala “Emilio Sánchez Piedras”, ubicada en la calle 1 de mayo,
número 22, en Tlaxcala, a partir de las 10: 45 horas.
En Zacatelco, estarán el próximo viernes 23 de febrero a
partir de las 9:00 horas, en el Auditorio Municipal ubicado en calle
Independencia, colonia La Venta.
Finalmente, emprendedores y representantes de Mipymes de
Chiautempan podrán asistir al curso que se impartirá el miércoles 28 de febrero
en el auditorio ubicado en calle Bernardo Picazo, colonia centro, a las 9:00
horas.
Cabe señalar que los interesados deberán realizar su
registro previo de manera telefónica al número 46 5 29 60 extensiones 3026 y
3019.
De esta manera, el Gobierno del Estado respalda a las
empresas tlaxcaltecas para que consoliden su desarrollo y cumplan con las
disposiciones que marca la ley.