REALIZA CONTRALORÍA CAPACITACIÓN SOBRE BLINDAJE ELECTORAL
· Se busca fortalecer la cultura de la legalidad y la
participación ciudadana en las próximas elecciones.
Telemedios Mx
La Contraloría del Ejecutivo (CE) realizó la primera
capacitación sobre “Contraloría social con enfoque de blindaje electoral”,
dirigida a comités del Programa de Fortalecimiento a la Atención Médica del OPD
Salud.
En la comunidad de Santa Fe, del municipio de Tlaxco,
María Maricela Escobar Sánchez, Contralora del Ejecutivo, señaló que esta
estrategia tiene el objetivo de fortalecer la participación ciudadana en las
próximas elecciones federales y locales, y difundir la cultura de la legalidad
y la denuncia entre la población.
“No solamente somos un organismo de control correctivo,
también preventivo, por ello buscamos que los apoyos económicos y en especie
que otorgan los programas se apeguen a los lineamientos que establece la ley
durante la época electoral”, refirió.
La titular de la Contraloría del Ejecutivo enfatizó que
se busca promover el respeto de los derechos políticos de los tlaxcaltecas y
vigilar que los programas y recursos públicos no sean utilizados con fines
políticos.
Durante la capacitación, los servidores públicos
conocieron los mecanismos de denuncia que existen como anónima, presencial y
remota, a través del uso de medios electrónicos, y que pueden utilizar para
reportar cualquier anomalía.
En su oportunidad, Lenin Calva Pérez, Secretario de
Políticas Públicas y Participación Ciudadana, invitó a la ciudadanía a
contribuir en el fortalecimiento de la transparencia y rendición de cuentas en
la entidad, a través de acciones de vigilancia de los programas sociales.
En tanto, Gardenia Hernández Rodríguez, Presidenta
Municipal de Tlaxco, explicó que la comuna se sumará a estas acciones mediante
la difusión de mensajes que sensibilicen a la población de su demarcación sobre
la importancia de denunciar cualquier acto fuera de la ley.
En el evento estuvieron representantes de la Secretaría
de Salud en el Estado y la Procuraduría General de Justicia en la entidad, así
como servidores públicos e integrantes de los comités de contraloría social.