CONCRETA SESA PRIMERA PROCURACIÓN DE CÓRNEAS DEL AÑO
La Secretaría de Salud cuenta con personal capacitado por
el Centro Nacional de Trasplantes para garantizar a las familias de los
pacientes que los procesos se realizan de acuerdo con las normas vigentes en la
materia.
Telemedios Mx
La Secretaría de Salud en el Estado (SESA) realizó la
primera procuración de córneas del año en el Hospital Regional “Emilio Sánchez
Piedras” de Tzompantepec, las cuales se donaron al Instituto de Seguridad y
Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de
Puebla (Issstep).
Alejandro Juárez Conde, Coordinador Estatal de
Trasplantes, informó que el procedimiento fue resultado del altruismo y
generosidad de la familia de un paciente que falleció, la cual decidió donar
las córneas a través del programa “Hospital Donante Tlaxcala”.
Juárez Conde resaltó que la estrategia tiene el objetivo
de que los pacientes con daño neurológico severo o muerte cerebral sean
considerados como potenciales donantes de tejidos.
El Coordinador Estatal de Trasplantes explicó que la SESA
trabaja en la sensibilización de la población para lograr que el 20 por ciento
de los pacientes con enfermedades en etapa terminal y fallecidos puedan ser
donadores de córneas, piel, hueso y músculo.
Cabe señalar que la Secretaría de Salud cuenta con
personal técnico procurador de botón corneal, capacitado por el Centro Nacional
de Trasplantes (Cenatra), con la finalidad de garantizar a las familias de los
donantes que los procesos de procuración de tejidos se realizan de acuerdo con
las normas vigentes en la materia.
La Coordinación Estatal de Trasplantes trabaja para que
en los próximos meses los hospitales General de Huamantla y General de
Calpulalpan cuenten con licencia y personal capacitado en la realización de
trasplantes de tejido, con lo que se reforzará el programa “Hospital Donante
Tlaxcala”.
Para mayor información, las personas interesadas pueden
acudir a la Coordinación Estatal de Trasplantes, ubicada en calle Ignacio
Picazo Norte, número 25, en Santa Ana Chiautempan, o llamar al teléfono 01
(246) 46 210 60, extensión 8934.