IMSS RECOMIENDA EVITAR AUTOMEDICACIÓN POR ENFERMEDADES EN ÉPOCA DE FRÍO
Telemedios Mx
Ante síntomas típicos de la gripe como congestión y goteo
nasal, tos, estornudo, dolor de cabeza o muscular y cansancio, el Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a la población evitar la
automedicación y acudir a consulta a fin de recibir el diagnóstico y
tratamiento oportuno.
La jefa del Servicio de Neumología del Hospital General
del Centro Médico Nacional La Raza, María Dolores Ochoa Vázquez, indicó que por
problemas asociados a enfermedades respiratorias como neumonía, que está entre
las primeras diez causas de muerte, las atenciones en áreas de urgencias del
IMSS se incrementan hasta en 40 por ciento en época de frío.
Por ello recomendó, especialmente a personas con diabetes
o algún tipo de enfermedad crónica que son más susceptibles al contagio, seguir
medidas generales como utilizar ropa abrigadora; cubrir cabeza, nariz, boca y
manos, particularmente al usar el transporte público o en lugares concurridos;
lavado constante de manos y uso de alcohol gel; consumir alimentos ricos en
vitamina C, como cítricos, fresa, guayaba y fruta de temporada.
También tomar abundantes líquidos y, de ser posible,
evitar que niños y adultos mayores realicen actividades al aire libre durante
el día o la noche, en los momentos que el frío es más extremo, son algunas de
las recomendaciones.
Las personas que ya tienen alguna enfermedad
respiratoria, dijo la doctora Ochoa Vázquez, además de los consejos anteriores
y de acudir al médico, deben cubrir con el dorso del antebrazo nariz y boca al
estornudar; lavarse constantemente las manos y guardar en una bolsa los
pañuelos de papel que se utilicen para limpiar la mucosidad y depositarlos en
un lugar adecuado, para evitar que queden al aire libre.
Para prevenir la
influenza, enfermedad que aparece con mayor frecuencia en época de frío y que
es causada por virus que se propagan en partículas en el aire, en el Seguro
Social se continúa otorgando la vacuna contra este padecimiento.
La jefa del Servicio de Neumología exhortó a las personas
que aún no se han vacunado a que acudan a las unidades médicas del Instituto,
ya que se continúa brindando esta inmunización que previene hasta 90 por ciento
los cuadros de influenza.
Explicó que hay un pequeño grupo de mutaciones del virus
que, a pesar de la vacuna, pueden provocar influenza, pero al contar con la
vacuna la enfermedad se presenta con menor gravedad.