TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

EL MÚSICO YADI CAMARA TRAÉ LA HERENCIA VIVA DEL BALAFÓN AFRICANO A TLAXCALA


 

El músico guineano Yadi Camara, uno de los principales exponentes del balafón en América Latina, llegará a Tlaxcala con el espectáculo “Héritage Du Balafon”, título también de su nuevo álbum lanzado en marzo de 2025 bajo el sello Balantami Records Music Group. 


La presentación se realizará el jueves 21 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro Xicohténcatl, como parte de la gira nacional A FöLö Dé 2025. 


El concierto, organizado por la Secretaría de Cultura del estado, busca acercar al público a expresiones musicales de gran riqueza patrimonial y promover el diálogo intercultural.


Originario de Guinea-Conakry, Yadi Camara pertenece a la tradición de los griots mandinga y desde niño fue iniciado por su padre en el arte del balafón, instrumento de resonadores de madera considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. 


Radicado en México desde 2010, ha construido un lenguaje sonoro que enlaza la raíz africana con el afrobeat, el jazz y el son cubano, lo que le ha valido reconocimiento en festivales dentro y fuera del país.


Su nuevo disco “Héritage Du Balafon” está integrado por 13 piezas en lengua malinké, acompañadas de percusiones tradicionales y arreglos contemporáneos que revitalizan el legado de África Occidental. 


En Tlaxcala, además de interpretar este repertorio, ofrecerá momentos de improvisación colectiva, narración oral y participación del público, en un formato escénico inmersivo.


El espectáculo está pensado para estudiantes, docentes, familias y amantes de la música tradicional y contemporánea. 


Sobre el escenario se escucharán el balafón, los tambores parlantes dundun y el canto mandinga, en diálogo con ritmos actuales como el afro groove, el afro swing y sonoridades mexicanas como el son yucateco.


Los boletos están disponibles en preventa con un costo de 180 pesos, y el día del evento tendrán un precio general de 230 pesos.


Con esta actividad, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de ampliar la oferta cultural de calidad en Tlaxcala, fortalecer el acceso a bienes culturales y abrir espacios donde confluyan las tradiciones del mundo con la identidad local.