TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

TLAXCALA SEDE DE LA REUNIÓN NACIONAL DE CENTROS INAH



Ana Sánchez
La Secretaría de Cultura (SC) realizó este día, en las instalaciones del centro vacacional La Trinidad, la Reunión Nacional de Centros del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el evento permite la discusión y generación de políticas públicas en materia de conservación, defensa y difusión del patrimonio cultural nacional de México.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, reconoció la defensa y conservación del patrimonio nacional que el INAH ha realizado a 80 años de haberse creado, “la Secretaría de Cultura trabaja todos los días para que haya una interacción entre sus centros, es de la mayor importancia está reunión”
La secretaria aseveró que el INAH es un pilar de la Secretaría de Cultura "La familia INAH se puede reconocer, es sólida, tiene profundos lazos de identidad, son la primera institución fuerte, en el país, con estas características".
“El INAH ha confirmado con claridad sus objetivos, en este trecho, creo que se han cumplido y rebasado, tras hacer alusión a la “diversidad cultural de la que venimos y provenimos”, afirmó “está agenda invisible es el centro de la agenda de secretaria de cultura, reconocer la diversidad cultural. Tienen en sus manos lo más importante, el patrimonio cultural de México”.
Al dar inicio a las actividades de la Reunión Nacional de Centros INAH, la secretaria afirmó que la gubernamental actual, permite al INAH un nivel de discusión y acuerdo es más grande.
“Es importante dialogar sobre cuáles son los principales retos de la institución, …somos un proyecto común, lo que a ustedes les preocupa, nos preocupa a todos y nos ocupa. Tenemos un compromiso permanente de hacer justicia por las comunidades, por nuestra cultura y por nuestro patrimonio”.
Tras señalar que en años previos “se dejó de ver al INAH como una institución estratégica y lo es”, apuntó que parte de los ahorros de la oficina de la SC se destinó en buena medida al INAH”.
En su oportunidad el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, se congratuló porque dijo “la Secretaría de Cultura ha encontrado un ritmo regular de actividades en la entidad”.
Al referirse a la entidad destacó que "nos interesa por qué Tlaxcala sea un destino turismo, pero esencialmente cultural de la zona centro del país”.
En el marco del 80 aniversario del INAH agradeció que Tlaxcala sea sede de la reunión que regularmente se realiza en la CDMX, "Tenemos un reconocimiento por la preservación del patrimonio histórico en favor de los mexicanos, así tenemos que seguir en favor de las futuras generaciones”.
En funcionario destacó lo logros alcanzados por su administración en materia de crecimiento económico, promoción del turismo y reducción de la pobreza; destacó el 14.2 por ciento que el Inegi reportó para el tercer trimestre de 2019, como parte del crecimiento económico, la reducción del 5.7 al 3.1 de pobreza extrema entre 2017 y 2018 y que en Turismo Tlaxcala crece a un ritmo del 6.5 por ciento.
En su intervención el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, visiblemente emocionado, destacó el trabajo en el cuidado del patrimonio histórico de México a 80 años de la creación del INAH.
Destacó que México vive un momento de renacimiento cultural e intelectual “el renacimiento del que nos tenemos que hacer cargo, junto con los gobiernos y sobre todo junto con la sociedad”.
Reprochó que, en el sexenio anterior, no se reconoció la contribución del INAH y alabó la política pública actual, "emergemos de un cambio estructural, …reconocemos que en la SC encontramos una entidad más clara que acerca de la política de cultura, entiende, reconoce y le da un valor al instituto”.
Al respecto destacó que a un año la secretaria Frausto ha reconocido y apoyado a los institutos de la Secretaría de Cultura “El INAH está comprometido con la sociedad, con la secretaría y con la política general del Estado Mexicano” concluyó.