PRESENTARÁ CURLA PROPUESTA DE NUEVA LEY DE AGUAS NACIONALES
Telemedios MX
Héctor Joseph Cid, presidente de la organización Ciudadanos Unidos por el Rescate de la Laguna de Acuitlapilco (Curla), informó que entregarán a los congresistas la propuesta de la Nueva Ley de Aguas Nacionales que consta de 12 puntos, con el objetivo de proteger el derecho humano universal de acceso al agua y evitar la privatización del vital líquido.
El presidente afirmó que esta ley cuenta con un respaldo nacional de 350 mil firmas, en la entidad se inicia el respaldo a su propuesta con la realización del Foro Estatal para la Construcción de la Nueva Ley se realizará en el Congreso local el viernes 6 de diciembre.
Entre los puntos que integran esta propuesta se encuentra: el respeto a la naturaleza, respetar las aguas de pueblos, ejidos y comunidades, co-administrar el agua en el territorio, reconocer el derecho ciudadano a vetar proyectos dañinos, prohibir agua para minería toxica, acabar con el acaparamiento, contaminación e impunidad de grandes usuarios, cerrar puertas a la privatización, democratizar el servicio del agua y
Garantizar el acceso pleno a la administración, asegurar recursos públicos suficientes y Erradicar la corrupción.
“Esta ley que vamos a hacer publica el viernes es una ley ciudadana, nos ha costado muchos años recopilar la situación de todo el país, el viernes nos vamos a presentar y a exigir que se discuta esta Ley como propuesta” afirmó Joseph Cid.
Subrayo que esta ley es paralela a la iniciativa que realiza la Coparmex, e indicó que su Foro es paralelo al que organiza la Cmic, CNDH y Conagua, pues la propuesta anunciada por estas entidades plantean sólo la discusión dela gua colmo derecho humano.
“Ellos manejan la postura de crear organismos públicos descentralizados para su administración (del agua), nosotros consideramos que eso no debe darse y evitar a toda costa que el agua se convierta en una mercancía” expuso el presidente de la Curla.
Héctor Joseph Cid fue enfático en decir que el Curla no sólo permitirá la privatización y no crear organismos públicos descentralizados en Tlaxcala para la administración del agua en Tlaxcala.
En otro, tema, denunció que el proyecto eco turístico que pretenden realizar en la laguna de Acuitlapilco se encuentra detenido, debido al acaparamiento ilegal de terrenos que se ubican alrededor de este cuerpo de agua.
“Nosotros estamos pidiendo, que haga una revisión de todos los documentos de quienes se ostentan como propietarios, porque vamos a encontrarnos con el hecho de que muchos de los documentos que ellos tienen, son falsos” afirmó el presidente del Curla.