TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

DENUNCIA PAN REDUCCIÓN EN PRESUPUESTO 2020 PARA TLAXCALA


Ana Sánchez 
En rueda de prensa la cúpula panista acuso que el Presupuesto 2020 que aprobó la Cámara de Diputados da la espalda a la gente y afecta rubros como salud, agricultura, medio ambiente, entre otros.
Encabezados por su presidente José Gilberto Temolzin Martínez, afirmaron que como oposición el Partido Acción Nacional (PAN) no participó en lo que calificaron un proceso irregular, que fue aprobado “en lo oscurito”.
Adriana Dávila Fernández, diputada federal, afirmó que Tlaxcala tuvo una disminución de su presupuesto del 1.2% en relación a los recursos que ejerció este año. De ahí que afirmó “es un presupuesto injusto, inequitativo que no cuida como él (Andrés Manuel López Obrador) dice a los más pobres, que lo único que hace es formar una clientela electoral”.
La diputada señaló una serie de recortes, dijo que para que el presupuesto 2020 se aprobará, incluso los diputados de la bancada de Morena fueron amenazados, lo que afirmó es “terrorismo legislativo”.
Ante medios de comunicación citó que el Presupuesto 2020 aprobado considera reducciones como la disminución de: 29.8 % menos a campesinos, 21.1% a infraestructura y transportes, 43.7% a Sedatu esto es recurso por 23 billones de pesos, así como una reducción de más de mil 100 billones de pesos a la Secretaría de Medio Ambiente y 44.7% menos a turismo.
Por lo que toca a Tlaxcala, afirmó que “a pesar de que hay algunos legisladores que han señalado que Tlaxcala tendrá mayor presupuesto, es mentira”.
Al respecto tanto Dávila Fernández como la senadora Minerva Hernández Ramos, refirieron que se hacen afirmaciones sobre cifras “virtuales”, o “irreales” toda vez que se especula con la recaudación, misma que es irreal y no toma en cuenta los datos de la inflación de la economía.
La senadora destacó que “se aprobó el presupuesto más alto, más opaco y discrecional en el reparto de los recursos”.
Por ello adelantó que presentará un punto de acuerdo para que el Senado exhorté al ejecutivo de no hacer uso en 2021 de recursos discrecionales con fines electorales, en prejuicio de los partidos de oposición.