TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]



Por: Niño de la Verónica

¡Que tal amigos! Con el gusto de estar nuevamente a través de estas líneas con ustedes como cada jueves taurino.
Antes de comenzar con nuestra columna quiero enviar desde este espacio, mi más sentido pésame a la familia de la fotógrafa taurina Daniela Magdaleno quien se nos adelantó en el camino de la eternidad, espero que sus deudos encuentren la pronta resignación ante el hueco que deja una gran mujer, hija, amiga y profesional taurina. Un abrazo a la distancia.

Entrando de lleno en la materia taurina y habiendo mucho por contemplar en actividad, ésta última semana hubo mucho movimiento taurino empresarial con la presentación oficial de los carteles de la Feria de Puebla, haciendo empresa Pedro Haces junto con Curro Leal quienes llevarán los destinos de la feria taurina poblana que más allá de los carteles que fueron presentados la gran noticia es que el coso que albergará dicha feria será ni más ni menos que la plaza de “El Relicario”, que aunque fue el recinto taurino de la feria en 2016 ya han pasado un par de años y se comenta lo que es un secreto a voces que la plaza no está en condiciones estructurales para alojar eventos masivos. Ojalá que las autoridades correspondientes la avalen para poder disfrutar de las corridas ya anunciadas.
También el día de ayer fue presentado el cartel de la Corrida de la Prensa en su segunda edición con un cartel tlaxcalteca en su totalidad, con un encierro de casa siendo la mítica ganadería de De Haro la que pondrá la materia prima para los diestros Jerónimo, José Luis Angelino y Alejandro Lima “El Mojito, seguramente no tardarán en aparecer fotografías de los toros para dicho festejo ya que don Antonio De Haro siempre se ha caracterizado por mandar encierros bien presentados y nunca ha tenido problema en mostrar sus encierros con antelación. Dicho festejo quedó pactado para el 5 de mayo lo cual nos favorece como aficionados ya que no hay festejo el mismo día en Puebla, así que estaremos presentes en la Tacita de Plata como se le conoce a La Ranchero Aguilar.

Ya que mencionamos dicho recinto el próximo 31 de Marzo se dará un agarrón en pleno sábado de gloria, en plena semana santa se ha hecho tradición ofrecer una corrida que se denomina “De Gloria” y en ésta oportunidad el cartel huele a dinamita ya que uno de los integrantes de dicho cartel es el maestro gitano Rafael Gil “Rafaelillo” quien les canto el tiro taurinamente hablando a sus alternantes los diestros Raúl Ponce de León y el diestro apizaquense Miguel Villanueva. Dicho agarrón taurino tuvo su primer episodio en una tertulia que se llevó a cabo dentro de las festividades culturales de la recientemente terminada feria de Apizaco dónde el maestro Rafaelillo sacó del baúl bastantes anécdotas taurinas entre los tres alternantes y ahí es dónde pintó su raya e hizo manifiesta su postura de no dejarse pelear las palmas del cónclave tlaxcalteca en tan esperada corrida. Y aunque entre los tres maestros hay mucho respeto, también hay un claro amor propio que nos hace recordar las corridas de antaño donde los toreros salían a pelear las palmas del público olvidando por completo los compadrazgos que hay fuera del ruedo.

Mis queridos amigos me despido quedando emplazados para el siguiente jueves taurino esperando tener interacción mediante todas las redes sociales que pone a su alcance Telemedios MX, siempre estamos pendientes de sus comentarios y sugerencias para tener un espacio siempre a su gusto. ¡ Hasta la próxima!



Y recuerden “El toreo es poesía en movimiento”(Octavio Paz)