TLAXCALA EN OCTAVO LUGAR NACIONAL EN DONACIÓN DE ÓRGANOS
Telemedios Mx
La Secretaría de Salud (SESA) dio a conocer que Tlaxcala
se ubica en el octavo lugar nacional en donación de órganos por muerte
encefálica, lo que significa que en la entidad se realizan 6.2 donaciones por
cada millón de habitantes.
Alejandro Juárez Conde, Coordinador Estatal del Programa
de Trasplantes, señaló que estas cifras permitieron que Tlaxcala avanzara del
lugar 24 a la octava posición en este rubro, con índices por arriba de la media
nacional.
Juárez Conde informó que en 2017, la SESA realizó ocho
trasplantes concretados satisfactoriamente, de los cuales seis fueron de origen
cadavérico y dos de origen vivo.
El funcionario estatal resaltó que la voluntad de la
sociedad tlaxcalteca, el fortalecimiento de las campañas de sensibilización y
el incremento de hospitales con licencia para la donación de órganos,
permitieron beneficiar a infantes y adultos de diferentes comunidades.
El Coordinador Estatal del Programa de Trasplantes
informó que actualmente el Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras”, el
Hospital Infantil de Tlaxcala (HIT) y el Hospital General del ISSSTE, son los
tres nosocomios en el estado que cuentan con licencia sanitaria para realizar
trasplante renal, así como la procuración de órganos y tejidos.
Además, la dependencia conformó una red de atención para
detectar pacientes que son potenciales donantes, y trabaja en una campaña
permanente de sensibilización en colaboración con la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), a través de la expedición de
licencias de conducir con la leyenda “Donador voluntario de órganos y tejidos”.
Alejandro Juárez Conde explicó que Tlaxcala cuenta con la
certificación por parte de la Organización Nacional de Trasplantes de España
para impartir el curso “Comunicación en situaciones críticas: influencia en el
proceso de donación”, con lo que se fortalece la estrategia de sensibilización.
“El objetivo final del Programa Estatal de Trasplantes es
fomentar la cultura de donación y beneficiar a la mayor cantidad de pacientes
que requieren de una cirugía”, enfatizó.
Cabe señalar que la SESA cubre el costo de los estudios,
así como la cirugía de todas las personas que ingresan al protocolo de
atención, y cuenta con convenios de colaboración con hospitales federales para
canalizar a pacientes.
De esta manera, el Gobierno del Estado fortalece la política
de salud pública en Tlaxcala para beneficiar a las familias de personas que
requieren de un trasplante.