SESA IMPARTE CURSO DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR A ODONTÓLOGOS
Telemedios Mx
Para responder de forma oportuna, efectiva y profesional
ante una emergencia, la Secretaría de Salud (SESA) capacita a 280 odontólogos
de la dependencia, a través del curso “Reanimación Cardiopulmonar Básico para
Paciente Adulto con uso de Desfibrilador Automático Externo”.
Carlos Lima Román, Coordinador de Capacitación del Centro
Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT), explicó que es fundamental
que el personal médico conozca la técnica correcta para brindar apoyo a la
población en caso de que presente un paro cardiorrespiratorio.
Los asistentes al curso adquieren herramientas básicas, a
través del conocimiento de temas como: qué es un paro cardiorrespiratorio,
signos de alarma, reanimación y uso del desfibrilador, entre otros.
Lima Román subrayó que los odontólogos podrán identificar
los signos de alerta de un paro cardiorrespiratorio que presenten sus pacientes
entre los que destacan: dolor intenso en el pecho reflejado en cara y brazos,
mareo, nausea, falta de aire y sudoración.
Cabe señalar que los odontólogos y personal médico de la
SESA reciben la última actualización de la Asociación Americana del Corazón, lo
que permite una formación integral y garantiza la respuesta oportuna ante una
situación de emergencia.
El coordinador de Capacitación del Centro Regulador de
Urgencias Médicas precisó que la importancia de estas acciones radica en que
las probabilidades de vida de los pacientes que sufren un paro
cardiorrespiratorio aumentan si reciben la reanimación cardiopulmonar.
De esta manera, la SESA sensibiliza al personal de salud
con el propósito de que en los centros y unidades hospitalarias se conformen
equipos de reanimación a fin de actuar oportunamente en beneficio de los
pacientes.