PRESENTAN CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y USO RESPONSABLE DEL 911
Telemedios Mx
La finalidad es sensibilizar a los tlaxcaltecas para
prevenir el uso de sustancias y reducir el porcentaje de llamadas falsas al
número de emergencias.
El Gobierno del Estado, a través de la coordinación de
diversas dependencias, presentó las campañas de prevención de adicciones “Si
hay opción, evita la adicción” y de uso responsable del número de emergencias
911 “Cuélgale a las bromas, salva una vida”, que tienen la finalidad de generar
conciencia en la población para evitar el consumo de sustancias prohibidas y
reducir el índice de llamadas improcedentes o falsas al centro de emergencias.
Los trabajos realizados para la activación de las nuevas
campañas se coordinan entre las secretarías de Gobierno, de Políticas Públicas
y Participación Ciudadana, de Salud y el Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Durante la presentación, Tito Cervantes Zepeda,
Secretario de Gobierno, subrayó que estas acciones responden al interés de la
Administración Estatal de implementar programas y campañas que contribuyan a
garantizar la integridad de las familias tlaxcaltecas.
El titular de la Secretaría de Gobierno llamó a la
población a sumarse a los trabajos preventivos que desarrollarán dependencias
estatales, así como a generar conciencia de que este tipo de acciones se
traducen en beneficios para toda la sociedad.
La tarea de prevenir las adicciones e incentivar el uso
responsable de los números de emergencias –indicó Tito Cervantes Zepeda-, es
responsabilidad de los tres órdenes de gobierno, al tiempo de enfatizar que la
participación social es fundamental para lograr el impacto deseado.
Al emitir su mensaje, Lenin Calva Pérez, Secretario de
Políticas Públicas y Participación Ciudadana, señaló que sendas campañas nuevas
reforzarán los mensajes de prevención a la población, y se suman a la actual
campaña “Bájale 2 Rayitas”, sobre la importancia de manejar con precaución,
utilizar el cinturón de seguridad y respetar los señalamientos viales, la cual
mantiene actividades permanentes para sensibilizar a la población y reducir el
número de accidentes.
Por lo anterior, también se conformarán brigadas de
jóvenes que desarrollarán tareas preventivas en diversas demarcaciones del estado
que fortalezcan entre los habitantes la cultura del autocuidado.
En su oportunidad, Alberto Jonguitud Falcón, Secretario
de Salud, explicó que la campaña de prevención de adicciones está dirigida a
jóvenes tlaxcaltecas y contempla estrategias de atención temprana para
disminuir el consumo de alcohol y tabaco en este sector de la población, así
como el control de la oferta en los municipios.
En tanto, Ana Belén Rúa Lugo, Comisionada Ejecutiva del
Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado, abundó que el centro de
atención de llamadas de emergencias tiene un único número de atención, que es
el 911, que permite la conectividad con los 60 municipios mediante el trabajo
coordinado con otras dependencias como la Secretaría de Salud, Protección Civil
y el Cuerpo de Bomberos.
Rúa Lugo informó que en 2017 se registraron un millón 198
mil 834 llamadas en el centro de atención de emergencia, de las cuales 94.39
por ciento fueron improcedentes, cifras que se encuentra dentro de la media
nacional, por lo que es necesario reducir este índice e incentivar su uso con
responsabilidad entre la población.
En el evento estuvieron Ramón Rafael Rodríguez Mendoza,
Consejero Jurídico del Ejecutivo; Néstor Flores Hernández, Director del
Instituto Tlaxcalteca de la Juventud; José Antonio Ramírez Hernández, Director
de Vialidad de la Comisión Estatal de Seguridad, y Edgar Hernández Pérez, Jefe
de Prevención de Delito; así como jóvenes voluntarios que participaran en la
campaña y funcionarios estatales.