TLAXCALA REGISTRA AVANCE EN IMPLEMENTACIÓN DE NUEVO MODELO EDUCATIVO EN NIVEL MEDIO SUPERIOR
Telemedios Mx
Durante una reunión de evaluación, los miembros de la
Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media
Superior, integrada por directores de los subsistemas federal y estatal,
presentaron los detalles sobre el avance que registra la entidad en la
implementación del nuevo modelo educativo.
En este encuentro, el Secretario de Educación Pública del
Estado, Manuel Camacho Higareda exhortó a los directores de los subsistemas de
DGETI, DGTA, CECYTE, Telebachillerato, Cobat, Conalep y Emsad, a no bajar la
guardia y a redoblar esfuerzos para cumplir al ciento por ciento con las metas
y objetivos de este año.
“Es bueno saber que el trabajo y compromiso se está
consolidando para beneficio de los estudiantes. Este 85 por ciento de avance
demuestra que Tlaxcala está más que comprometida con el Nuevo Modelo Educativo.
Debemos seguir por esa línea porque eso favorece a la educación y el futuro de
los jóvenes".
Durante la reunión de trabajo, los directores de los
diferentes subsistemas hablaron sobre los ejes para la articulación de la
Educación Media Superior, que están enfocados al Nuevo Modelo Educativo,
Calidad Educativa, Intervención Escolar (Yo no abandono) y Vinculación
Productiva.
Otros puntos abordados fueron: el Planteamiento
Curricular, la Escuela al Centro del Sistema Educativo, Formación y Desarrollo
Profesional Docente, Inclusión y Equidad y la Gobernanza del Sistema Educativo.
En su oportunidad, Donaciano Aguilar Villa, enlace de la
SEMS, resaltó el trabajo y compromiso del Gobierno de Marco Mena y del
Secretario de Educación para implementar el Nuevo Modelo Educativo y lograr con
ello metas importantes en un corto tiempo.
“Tlaxcala es la entidad que ha registrado un gran avance
respecto de otros estados del país y el Secretario de Educación, Otto Granados
Roldán, sabe del trabajo, compromiso y de los resultados que se están dando en
esta entidad y por ello ha puesto al estado como ejemplo a seguir”, destacó.
Para finalizar, el director general del CECYTE, José Luis
González Cuéllar, entregó al titular de la SEPE-USET el programa anual de
trabajo que contempla planes, objetivos educativos y estrategias para
fortalecer el subsistema.