AÚN HAY VACUNAS DISPONIBLES CONTRA LA INFLUENZA
La meta es llegar a las 235 mil dosis y la campaña de
aplicación de biológico contra la influenza concluirá el próximo 31 de marzo.
Telemedios Mx
La Secretaría de Salud (SESA) informó que durante esta
temporada invernal se registra un avance del 76.6 por ciento en vacunación
contra la influenza, lo que representa la aplicación de 187 mil dosis de vacuna
en beneficio de la población tlaxcalteca.
A través del Programa de Vacunación, la dependencia
informó que la meta es llegar a las 235 mil dosis y la campaña de aplicación de
biológico contra la influenza concluirá el próximo 31 de marzo.
Ernesto García Lara, Responsable Estatal de Enfermedades
Respiratorias e Influenza de la SESA, señaló que la vacuna es gratuita y puede
solicitarse en cualquier unidad de salud de la entidad.
García Lara detalló que esta campaña prioriza la
vacunación de los considerados grupos de riesgo como son las y los menores de 5
años de edad, personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con
asma y otras enfermedades pulmonares crónicas, VIH, diabetes mellitus, obesidad
mórbida, enfermedades del corazón, renales, así como personas con cáncer,
artritis y receptoras de trasplantes.
La Secretaría de Salud aún dispone de biológico
suficiente para proteger a estos grupos de edad, que, dada su condición
inmunológica, son más susceptibles a padecer esta enfermedad, por lo que las
personas que aún no se han inmunizado pueden acudir a aplicarse la vacuna.
El responsable Estatal de Enfermedades Respiratorias e
Influenza de la SESA sostuvo que en esta temporada invernal es fundamental
adoptar medidas preventivas que reduzcan el riesgo de presentar este padecimiento.
Entre las recomendaciones están lavarse las manos
frecuentemente con agua y jabón después de ir al baño y antes de comer; al
toser y estornudar, cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el
ángulo interno del brazo.
Además, evitar escupir y si es necesario hacerlo,
utilizar un pañuelo desechable, colocarlo en una bolsa de plástico y desechar
en la basura. No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca,
ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común
en casa, oficina, sitios cerrados, centros de reunión, así como ventilar y
permitir la entrada de luz solar.
En este sentido, la SESA recomienda acudir al médico y
permanecer reposo ante padecimientos respiratorios, no auto medicarse y
solicitar los servicios de salud si se presenta fiebre mayor a 38 grados, dolor
de cabeza, dolor de garganta y escurrimiento nasal.