TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

CONCENTRAN A PRODUCTORES PARA ENTREGA DE APOYOS PESE A COVID-19



Telemedios MX
Durante esta semana, ha habido una alta concentración de personas en las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en Huamantla, sin las medidas mínimas de prevención y en plena contingencia por COVID19.
Lo anterior, debido a que personal de la Secretaría del Bienestar está realizando entrega de apoyos del programa Producción para el Bienestar, antes Procampo.citando a un gran número de productores por municipio de la zona oriente.
A través de diversas denuncias, personas preocupadas por el riesgo de contagio que propician los propios funcionarios de la Secretaría del Bienestar precisaron que en días pasados también concentraron a una gran cantidad de abuelitos en el centro cívico y durante esta semana están reuniendo a más de 300 productores por día y durante varias horas para hacer la entrega de los recursos, cuando es ahora indispensable tomar medidas de prevención.
Los quejosos mencionaron a Telemedios MX que de acuerdo con las indicaciones del gobierno federal, los pagos se realizarían si se garantizaba la seguridad de la población más desprotegida y no lo están haciendo así.
Precisaron que anteriormente el pago se realizaba a través de la Sader dependencia que se encargó por muchos años de operar los programas de apoyo al campo, pero en esta ocasión lo están entregando funcionarios de Bienestar y ante su falta de experiencia han cometido diversos errores en la entrega de los recursos, hecho que ha obligado a campesinos a hacer devoluciones y regresar a las oficinas en repetidas ocasiones para corregir el procedimiento, insistieron en la etapa más crítica de la contingencia.
Por ello, dijeron que resulta inaceptable la falta de organización en la distribución de los recursos y la falta de sensibilidad para con los sectores más vulnerables ante la pandemia, por lo que hicieron un llamado enérgico al gobierno federal para que actúen de la forma correcta, "no podemos poner en riesgo a nuestra gente que acude pues existe la necesidad económica, pero en este momento también existe la necesidad urgente de contener el virus, por lo que solicitamos mejoras inmediatas en los protocolos de entrega de recursos".
Consideraron que además de las personas que reciben los apoyos, los propios funcionarios y empleados de las dependencias involucradas están en riesgo de contagiarse, por lo que consideraron urgente que se tomen cartas en el asunto y se realicen los trámites a través de tarjetas bancarias.