TLAXCALA CON RIESGO DE COLAPSAR EL SISTEMA DE SALUD POR EL INSABI: MHR
Ana Sánchez
Esta mañana en rueda de prensa la Minerva Hernández Ramos advirtió que existe riesgo de que en la entidad colapse el sistema de salud debido al Instituto de Salud para el bienestar (Insabi), ya que señaló que se desconoce si el Estado tiene la condición de cubrir los gastos que generará este en su operación.
“Me parece que el Insabi puede ser una buena intención, pero si no tiene claridad en sus alances, en los servicios y si en lugar de mejorar lo que se ofrecía, mal que bien con el seguro popular, no tendría sentido” expuso la senadora.
Añadió que “los cambios deben ser para mejorar no para retroceder, hoy como les decía está en el limbo, no hay claridad en esta transición, sería muy pertinente que las autoridades federales dieran a conocer con puntualidad en qué consiste el modelo”.
“Hay costos que va a tener que asumir el gobierno de Tlaxcala y los gobiernos de todas las entidades del país, no están cuantificados esos recurso, no se sabe de cuánto va a ser el golpe para las entidades en materia de salud, para por continuar con los servicios a la población, más aún con la cobertura universal”
Refirió que derivado de ello hay adecuaciones en las cuotas de recuperación, esto debido a la poca claridad en las reglas del Insabi, lo que calificó como un vacío que afecta a la población.
La senadora también cuestionó las decisiones del gobierno federal, en cuanto a las políticas de gasto público, mismas que calificó de incongruentes, pues afectan a rubros fundamentales como: campo, agua y salud, señaló que existe una tendencia a no transparentar los recursos públicos.
Al respecto cuestionó “los presuntos incrementos, porque como les digo están sostenidos con pincitas de una recaudación, que la estadística nos dice que no van a ocurrir, son mil 300 mdp, de esos la mitad detenido con pincitas” y los recortes son de alrededor de 550 mdp, “de esos 218 corresponden a delegaciones, 29 millones al campo, al agua 28 y a los proyectos carreteos 232mdp”.
Tas cuestionar la disposición de recursos para la construcción de los bancos de bienestar, y de los 43 centros del Insabi destinados a Tlaxcala la senadora pregunto “por qué se está castigando tanto a Tlaxcala”.
En el tema de salud acusó que los incrementos que se dan en áreas como comunicación social, personal de apoyo, ente otras, y no se canalizan al gasto sustantivo de atención a la salud, en cambio afecta las áreas sustantivas.
Finalmente cuestionó los gastos que realiza el ejecutivo federal en cuanto a los incrementos en gasto de su oficina "se prometen cambios y se reflejan los mismos comportamientos del pasado"