TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

PIDE STEIESET AUMENTO DEL 8% AL SALARIO


Ana Sánchez
Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de Instituciones de Educación Superior del Estado de Tlaxcala (Steieset) exigen un incremento del 8 por ciento directo al salario y la revisión de ocho cláusulas del contrato colectivo, demandas por las que emplazó a huelga a la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).
El secretario general del Steieset, Alberto Enrique Méndez Catalán refirió que en el tema de las clausulas, se busca que en la vigésimo octava se revisen 50 apartados, entre estos los que son de nueva inclusión y en otros la exigencia es que sean concretados en beneficio de los 554 agremiados”
El pliego petitorio fue presentado el 29 de noviembre  ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y el 18 de diciembre se instaló la mesa de negociación entre representantes de la universidad y de la dirigencia sindical, pues informó que el emplazamiento de estallamiento a huelga está fechado para el día 27 de este mes.
“Estamos pidiendo incremento a prestaciones ligadas al salario, como renta, pasaje y despensa, además de aumentos a los bonos de ayuda de útiles escolares y de apoyo a la economía, así como un estímulo que se da a cada uno de los trabajadores en el mes de febrero”, expuso.
Adicio0nalmente se busca el incremento en el número de becas de nivel profesional en virtud de que ha crecido la demanda de parte de los hijos de los agremiados, tan solo en 2019 se registraron 80 solicitudes de apoyo para cursar estudios universitarios y al momento existen otras 50.
“Estamos solicitando también incremento en días de aguinaldo y en los festejos sociales de la organización sindical, como el día de aniversario, del día del papá y la mamá y el brindis navideño; asimismo, que aumente el estímulo para antigüedad para los trabajadores sindicalizados y para el pago de prótesis dentales”, abundó el líder sindical.
Méndez Catalán indicó que el pliego es “bastante amplio y estamos solicitando que se haga toda una revisión salarial y contractual, pues hemos manifestado que todas y cada una de las cláusulas son importantes y debemos analizarlas para ver qué tanto podemos avanzar en el cumplimiento de cada una de ellas”.
Expuso que hasta este momento las autoridades de la UAT solamente han ofrecido un incremento de 3 por ciento directo al salario –el año pasado les fue autorizado el 3.15 por ciento--, de 0.5 para las prestaciones que están ligadas al salario, de 5 pesos más en los bonos y de 2 mil pesos de apoyo para uniformes y festejos sociales y de 30 pesos para titulación.
“Estamos en pláticas conciliatorias, pero sí consideramos importante que la sociedad tlaxcalteca esté enterada de que este sindicato está en este proceso de revisión contractual, y que hemos manifestado que estamos abiertos al diálogo pero que también hemos dejado en claro que debe existir el respeto irrestricto al contrato colectivo de trabajo”, concluyó.
Zona de los archivos adjuntos