STSNS SECCIÓN 31 CARECE DE LEGITIMIDAD: BLANCA ÁGUILA
La lideresa de la sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Blanca Águila Lima, afirmó que el recién integrado Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (Stsns), Sección 31, que dirige Daniel Romero López, carece de legalidad.
Águila Lima negó que existan actos de intimidación hacia los agremiados del sindicato, sección 27 que decidan migrar a otra representación sindical, empero precisó que están en libertad de hacerlo, y quienes así lo decidan deben cumplir con ciertos procesos jurídicos, de acuerdo a las normas existentes para finiquitar su permanencia en el sindicato.
Asimismo, indicó que, a la fecha, únicamente, 60 personas han solicitado su proceso de baja ante el sindicato que representa, por lo que ya no podrán ser participes de los beneficios del la Sección 27, entre ellos la sesión de plazas a familiares directos, días concedidos, así como estímulos económicos especiales, entre otros.
Por lo que toca al Stsns sección 31 afirmó que carecen de legalidad, ya que “no ha habido ningún tipo de expedición de documentos que los reconozca como tal, sencillamente se amparan bajo la Reforma Laboral” indicó la lideresa.
Águila Lima refirió que el Stsns sección 31 recae en actos que calificó como “de verdadero oportunismo” toda vez que no tienen ninguna gestión a su favor, “no conocemos que ningún líder de ellos haya gestionado nada”.
La lideresa argumentó que, de los cinco mil 400 agremiados al SNTSA sección 27, sólo 60 personas forman parte del nuevo Stsns sección 31, cifra que indicó no es significativa, por lo que dijo “no alcanzan a sumar la cantidad que necesitan para ser reconocidos”.
Afirmó que en los registros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social no existe registro de la existencia del Stsns Sección 31, toda vez que dijo no han realizado asambleas de constitución, ni cuentan con el numero de agremiados necesario para tener legalidad y legitimidad.
“No han hecho asambleas, no han hecho nada más que andar de entrevista en entrevista, diciendo mentiras, porque yo los conozco son personas que no les ha gustado trabajar, cuando estuvieron en la sección 27 no trabajaron para los trabajadores, por eso hoy no les hacen caso, por eso tienen 50 o 60 trabajadores de base, los demás son personas que han anotado y ni se sabe quienes son” declaró la lideresa.
Águila Lima se dijo despreocupada porque haya interés de que sus agremiados busquen otras opciones de representación sindical, toda vez que indicó existe un trabajo que respalda a la sección 27.
La lideresa afirmó que la autoridad hace las negociaciones con el sindicato mayoritario, que es el que ella representa, por lo que indicó los logros y beneficios serán para sus agremiados y habrá desencanto en quienes escuchen el canto de las sirenas y migren a otra representación sindical.