TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

SIN CERTEZA LABORAL 21 MIL 692 JÓVENES DE “JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO”




Ana Sánchez
Tras realizar un recorrido por diversos centros laborales que participan en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) del Gobierno de Federal, Luisa María Alcalde Luján afirmó que el programa sólo busca capacitar a los jóvenes.
Citó que en Tlaxcala participan 21 mil 692 jóvenes, quienes mensualmente reciben tres mil 600 pesos, además de estar inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que ha representado una derrama económica de 356 millones de pesos en la entidad.
La secretaria detalló que "el programa consiste en que en ese año puedan tener las herramientas y la capacitación para que se les abrán mejores oportunidades en el futuro, ya estamos en el proyecto Mes 13, porque ya los primeros jóvenes se van a empezar a graduar a partir de enero, y lo que pasa en el Mes 13, es que tengan un abanico de todas las opciones disponibles para lo que ellos quieren hacer después de la capacitación”.
Al Respecto indicó que al concluir su capacitación los participantes recibirán un certificado de capacitación, sin embargo, refirió “no todos quieren encontrar trabajo” dijo que algunos prefieren regresar a estudiar y otros emprenden algún negocio.
Respecto de los jóvenes que han sido asignados al Congreso del Estado y que no han recibido una asignación especifica de labores, indicó que existen las figuras de “mentores de la nación” que son los responsables de visitar los centros de trabajo e identificar situaciones similares, para en su caso reorientar a los jóvenes y dar de baja a los tutores.
Si bien aceptó que han registrado denuncias por los denominados moches, no precisó las cifras, ni le seguimiento o sanciones que han existido al respecto.