EVACUAN DOS COMUNIDADES DE ATLTZAYANCA POR INCENDIO FORESTAL
Las localidades de Xaltitla y Xarero pertenecientes al municipio de Altzayanca, fueron parcialmente evacuadas la tarde de este martes, debido a que el fuego cercaba ya las zonas habitadas, además de la emergencia ambiental.
Con el propósito de apoyar a las familias evacuadas, se habilitaron dos albergues, uno en la presidencia municipal y otro en el centro cultural de Altzayanca dónde se están atendiendo a las familias que han sido refugiadas.
Mientras tanto en Huamantla y en otros municipios vecinos se han habilitado centros de acopio para obtener alimentos, bebidas y algunos insumos necesarios para todos los brigadistas de los 49 grupos que trabajan actualmente en la zona, entre vecinos voluntarios, brigadistas de los gobiernos federal y estatal.
EMITE GOBIERNO DE TLAXCALA RECOMENDACIONES POR HUMO CAUSADO POR INCENDIOS
Derivado del humo que se presenta la tarde de este martes en distintos municipios de Tlaxcala por la quema de pastizales e incendios forestales ante la temporada de estiaje, el gobierno del estado, a través del secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, recomendó a la población usar cubrebocas, proteger los ojos con gafas o lentes, evitar realizar actividades al aire libre y no acercarse al área del incendio.
“Es necesario tomar precauciones porque el humo de los siniestros puede ocasionar problemas de salud en la población, provocado por su composición de gases y partículas pequeñas”, por lo que es importante llevar a cabo las recomendaciones, afirmó Zamudio Meneses.
También, dijo, deben mantenerse hidratados, poner especial atención en niños y adultos mayores, así como evitar que las mascotas de compañía estén expuestas al humo por largo tiempo.
Zamudio Meneses agregó que la población debe lavarse las manos y cara con jabón después de haber permanecido al aire libre, mantener puertas y ventanas cerradas, además de cubrir las rendijas con trapos húmedos para evitar que el humo ingrese a las viviendas.
Otra de las recomendaciones es cubrir los alimentos y el agua que se consume para evitar que se contaminen.
El titular de la Secretaría de Salud (SESA) pidió a la población de los 60 municipios de Tlaxcala mantenerse atenta a los avisos y actualizaciones oficiales que realicen las autoridades gubernamentales y ambientales, sobre la calidad del aire.
Estas medidas evitarán padecimientos como tos, dificultad para respirar, ardor en los ojos, irritación en la garganta, escurrimiento nasal y dolor de cabeza.