TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[PolicΓ­a y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

𝗣π—₯π—˜π—¦π—˜π—‘π—§π—”π—‘ π—Ÿπ—œπ—•π—₯𝗒 𝗦𝗒𝗕π—₯π—˜ π—Ÿπ—”π—¦ π— π—¨π—π—˜π—₯π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—§π—˜π—’π—₯π—œ́𝗔 𝗬 π—™π—œπ—Ÿπ—’π—¦π—’π—™π—œ́𝗔 π——π—˜π—Ÿ π——π—˜π—₯π—˜π—–π—›π—’: π—™π—šπ—π—˜


 

Como parte de las actividades realizadas en el marco del DΓ­a Naranja, la #FGJE fue sede de la presentaciΓ³n del libro “Aportaciones de las mujeres en la teorΓ­a y filosofΓ­a del derecho” de Abril Uscanga Barradas; Paola MartΓ­nez Vergara; Perla GΓ³mez Gallardo; Pauline Capdevielle; MarΓ­a de JesΓΊs Medina Arellano, entre otras.

 

En representaciΓ³n de la Fiscal General de Justicia del Estado, Ernestina Carro RoldΓ‘n, la Vicefiscal General, Liz Aurora SΓ‘nchez Fuentes, resaltΓ³ que a travΓ©s de estos espacios, personal de la FGJE fortalece sus conocimientos respecto a temas relacionados a prevenir y combatir la violencia contra las mujeres. 

 

Durante la presentaciΓ³n, que se llevΓ³ a cabo de manera virtual, las autoras coincidieron en la importancia de crear una obra que reconociera a acadΓ©micas, filΓ³sofas y cientΓ­ficas sociales que han formado parte de la historia del derecho, porque lo que diversas investigadoras se reunieron para escribir dicho libro. 

 

Asimismo, explicaron que su obra estΓ‘ dividida en varios capΓ­tulos que abordan temas como la discrecionalidad, la hermenΓ©utica, la metodologΓ­a, la argumentaciΓ³n y los derechos humanos.

 

Finalmente, reconocieron la disposiciΓ³n de la Fiscal General de Justicia del Estado, Ernestina Carro RoldΓ‘n, para abrir espacios que sensibilicen a la sociedad y a los servidores pΓΊblicos, sobre la importancia de a erradicar la violencia contra las mujeres.