IMPORTANTE MANTENER MAYOR HIGIENE BUCAL EN TIEMPOS DE COVID-19
Pacientes con Covid-19 deben usar enjuague bucal antes de lavarse los dientes. El cepillo dental, lavar con hipoclorito de sodio.
Telemedios MX
La presencia de caries en los niƱos es un factor de riesgo para padecer infecciones respiratorias frecuentes e incluso, fiebre reumĆ”tica, asĆ como la pĆ©rdida de piezas dentales a edad temprana y sus complicaciones, seƱaló Ćngel Alberto Olea Rivera, Coordinador Delegacional de EstomatologĆa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala.
El especialista indicó que los grupos mÔs vulnerables de padecer caries o enfermedad periodontal, son los niños, los adolescentes, las mujeres embarazadas y las personas que padecen diabetes.
Es necesario que los padres de familia inicien con la formación de hÔbitos de aseo buco-dental en las niñas y niños desde los 6 primeros meses de edad, como una acción de prevención y protección que les ayude a evitar problemas bucales.
“Garantizar la salud bucal es el principio para tener una salud integral, pues el sistema estomatognĆ”tico estĆ” encargado de la masticación, la salivación, y la deglución, fisiológicamente permite alimentarnos y expresarnos”, indicó.
La salud dental hace referencia en todos los aspectos al buen funcionamiento de nuestra boca, especialmente en dientes y encĆas, ya que eso nos permite comer, hablar, pronunciar, masticar, deglutir y sonreĆr; es decir, permiten tener un buen aspecto, incluyendo todas las expresiones faciales, respirar, besar o succionar.
Los dientes y las encĆas deben carecer de infecciones que puedan causar caries, inflamación de la encĆa y mal aliento, por ello es importante tener una buena higiene bucal o dental que debe ser parte de los hĆ”bitos diarios de una persona, mediante la adopción del cepillado, limpieza con hilo dental, uso de enjuague bucal y la visita periódica con el estomatólogo.
La salud de nuestros dientes y boca estĆ” relacionada de muchas maneras con la salud y bienestar en general, la capacidad de masticar y deglutir la comida resulta esencial para obtener los nutrientes necesarios que permitan disfrutar de un buen estado de salud.
Olea Rivera precisó, “Si un miembro de la familia ha dado positivo a COVID-19 debe realizar, ademĆ”s, un enjuague preliminar para reducir la carga viral. Igualmente, al terminar su aseo buco-dental, efectuar una limpieza del cepillo de dientes o cabeza de cepillo sumergiĆ©ndolo en un vaso con una solución a base de hipoclorito de sodio (lejĆa) 1/10 durante 15 minutos; una vez transcurrido este tiempo, se debe lavar con agua y dejar secar”.
Es vital limpiar el baño regularmente, porque es el lugar habitual en el que se almacenan los cepillos y donde se procede a la higiene oral. Por lo tanto, es importante que las superficies se limpien con un producto a base de cloro, recomendó.
Durante este periodo de emergencia sanitaria, se sugiere acudir al dentista sólo para tratar las urgencias, una vez que pase la contingencia mantener visitas regulares cada seis meses a un año.
Finalmente puntualizó, “una mala salud bucal, tambiĆ©n puede afectar de manera negativa a la capacidad de comunicación y el autoestima de las personas”.