RECIBE MARCO MENA CERTIFICADO DE PATRIMONIO CULTURAL DE LA UNESCO POR TALAVERA DE TLAXCALA
Telemedios MX
El Gobernador Marco Mena recibió de parte de la Secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, el Certificado de Inscripción de los Procesos Artesanales para la Elaboración de la Talavera de Tlaxcala como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, que otorgó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En el patio central del Palacio de Gobierno, Marco Mena afirmó que en Tlaxcala se busca modernidad con inversiones en rubros como la energĆa solar para ser referente nacional, al tiempo que se cuidan las tradiciones que generan orgullo e identidad en la población.
En su oportunidad, Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, sostuvo que la declaratoria que se dio a conocer hace un aƱo representa un trabajo conjunto entre varias instancias para reconocer la tƩcnica artesanal y el valor cultural de las piezas de talavera que se elaboran en San Pablo del Monte.
El Gobernador Mena subrayó que las artesanas y artesanos de la entidad son parte del corazón y de la historia de Tlaxcala, por lo que ahora el trabajo y el talento que han desarrollado a lo largo de los años junto con sus familias se encuentra reconocido por la Unesco.
“Estamos orgullosos de nuestras tradiciones y de que, despuĆ©s de cerca de 500 aƱos, la talavera tlaxcalteca se reconozca en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, enfatizó.
Marco Mena destacó el acompaƱamiento de la SecretarĆa de Cultura Federal y del Instituto Nacional de AntropologĆa e Historia (INAH) para lograr este reconocimiento por parte de la Unesco y que el nombre de Tlaxcala nuevamente destaque a nivel nacional e internacional.
Asimismo, el Gobernador Marco Mena subrayó que ante la pandemia de Covid-19 en Tlaxcala se estableció un balance entre el cuidado a la salud y la protección de la economĆa local, lo que permitió conservar empleos en favor de las familias.
El Gobernador Mena señaló que la Administración Estatal habilitó hospitales para el tratamiento de pacientes con Covid-19 e impulsa medidas sanitarias para evitar el flujo masivo de personas, por lo que es necesario que cada tlaxcalteca refuerce el autocuidado y se sume al esfuerzo de proteger a su familias y entorno.
En su oportunidad, Alejandra Frausto Guerrero, Secretaria de Cultura, dio a conocer que esta es la primera declaratoria ante la Unesco que obtiene Tlaxcala y se trabaja para que el conjunto conventual de San Francisco tambiƩn sea reconocido.
A nombre de los artesanos, Ćlvaro Corona GonzĆ”lez, originario de San Pablo del Monte, seƱaló que para los artĆfices locales es un orgullo practicar este oficio que hoy forma parte de la identidad mexicana, debido a que la talavera representa el vĆnculo cultural entre dos naciones, asĆ como la relación dinĆ”mica y permanente entre Tlaxcala y Puebla.
En tanto, Diego Prieto HernĆ”ndez, Director General del Instituto Nacional de AntropologĆa e Historia (INAH), reconoció la importancia que brinda el Gobierno de Tlaxcala al patrimonio cultural que posee, al tiempo de destacar que la creatividad y arte de los artesanos de San Pablo del Monte ponen a la entidad en la mira del mundo.
Anabel Alvarado Varela, Secretaria de Turismo del Estado, subrayó que, al proteger los procesos de producción con raĆces históricas en las que se preservan los conocimientos y tĆ©cnicas tradicionales, se brinda un alto valor a los maestros y maestras artesanas de los mĆ”s de 100 talleres dedicados a la producción de talavera en la entidad.
Al evento asistieron Mildred Vergara Zavala, Presidenta Municipal de Tlaxcala; JosĆ© Luis SĆ”nchez Mastranzo, Director de la Casa de las ArtesanĆas de Tlaxcala; Cutberto Benito Cano Coyotl, Presidente Municipal de San Pablo del Monte, asĆ como funcionarios de la SecretarĆa de Cultura Federal y artesanos locales.