TLAXCALA

[Gobierno de Tlaxcala][slideshow]

MUNICIPIOS

[Municipios][slideshow]

POLICÍA Y NOTA ROJA

[Policía y nota roja][slideshow]

SALUD

[Salud][slideshow]

APLICA 23 ZONA MILITAR PLAN DNIII POR EMERGENCIA SANITARIA EN ZONA ORIENTE DE TLAXCALA







Telemedios MX
La Secretaria de la Defensa Nacional a través de la 23 zona militar implementó el Plan DNIII en los municipios de Huamantla, Cuapiaxtla y Tequexquitla de manera indefinida para apoyar a la población de manera preventiva para enfrentar la fase tres de la emergencia sanitaria por coronavirus declarada a partir de hoy en México.
Es por ello, que una veintena de elementos a bordo de sus unidades realizan recorridos por la ciudad de Huamantla y comunidades para informar sobre los riesgos latentes de contagio de Covid-19 y al mismo tiempo para invitar a la población a quedarse en casa y mantener una sana distancia.
Por ello, desde este martes en las calles céntricas de Huamantla y en puntos de reunión se observó a los elementos de la 23 zona militar realizando sus recorridos con perifoneo y la difusión de las medidas preventivas derivadas de la pandemia.
Aunado a estas acciones, desde este martes,  el gobierno federal implementó el Plan DN-III-E, con el que la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina contribuirán con médicos y hospitales para la atención de pacientes confirmados con COVID-19.
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval informó que la institución pone a disposición de los mexicanos cinco hospitales de alta especialidad, 36 hospitales y 272 clínicas con una capacidad de hospitalización de dos mil 543 camas, 50 camas para terapia intensiva y 23 cuartos para aislamiento.
El Ejército Mexicano cuenta con mil 738 médicos cirujanos, mil 727 enfermeras y 884 oficiales de sanidad, 649 cirujanos dentistas y tres mil 600 militares de apoyo para esta contingencia que a partir de hoy entró en fase 3.