TRANSPORTISTAS CONFUNDIDOS POR APROBACIÓN DE LEY DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Ana Sánchez
Integrantes del Consejo Estatal del Transporte dijeron sentirse confundidos tras la aprobación a la Ley de Comunicaciones y Transportes ya que afirmaron que los legisladores dejaron abiertas las puertas a la operación de plataformas digitales previa autorización de la Secretaria del ramo, contrario a la petición de los permisionarios del servicio público de pasajeros.
Líderes transportistas participaron en una reunión de trabajo con la comisión especial en la que participó el perredista Miguel Ángel Covarrubias Cervantes, los morenistas Ana Bertha Mastranzo y José María Méndez, el panista Omar Milton López Avendaño y la encarga de la Secretaria Parlamentaria, quienes informaron que para el Congreso del Estado el tema de las reformas ya quedo concluido con la votación hecha en la sesión del martes.
El dictamen por el que se reforma la ley ya fue enviado al Ejecutivo del Estado, quien determinará si hace cambios o lo publica en el Periódico Oficial.
Durante la misma reunión, uno de los lideres transportistas, en tono molesto, Indalecio Saucedo Sánchez recriminó a los diputados locales de utilizar doble lenguaje y haber generado confusión durante la aprobación de las reformas, generando lagunas legislativas.
Incluso reclamó al Presidente de la Mesa Directiva, el panista Omar Milton López Avendaño; “no vamos a permitir esto Milton, ya estuvo suave, solo demostraste tu complicidad con el Gobierno de quien eres un trapeador”.
Mientras Covarrubias Cervantes, aclaró que no procede ningún tipo de modificación o cambios, pues el dictamen ya fue votado y ha quedado concluido, por lo que ahora corresponde al Gobernador del Estado a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, determinar la operación o no de las plataformas.
Tras salir de la reunión en el salón blanco, lideres transportistas advirtieron que emprenderán “fuertes y grandes” acciones para defender los intereses “del pueblo”, pues la operación de plataformas digitales son ilegales y las consecuencias las pagaran los legisladores locales.