LOS CHIVARRUDOS Y SU DANZA SON PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DEL MUNICIPIO DE ZACATELCO
Telemedios MX
Con la aprobación del dictamen, tambiĆ©n se exhorta al Gobernador del Estado para que tome las medidas necesarias para garantizar que los Chivarrudos y su danza tradicional, sean considerados como Patrimonio Cultural Inmaterial en diversas manifestaciones artĆsticas comprendidas, la identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización.
Durante la lectura del acuerdo, la Diputada Luz Vera DĆaz mencionó que el origen de la danza de los Chivarridos se remonta despuĆ©s de la Independencia de MĆ©xico y florece durante la Revolución Mexicana, para rememorar a los arrieros que trasportaban ganado y otros utensilios al puerto de Veracruz.
“El arriero, siendo humilde tenĆa prestigio de audacia y valor, por eso era bien cotizado. Un tanto fanfarrón y un ente completamente social a diferencia del (parco) aunque tambiĆ©n machista vaquero estadounidense. Son conocidos como: Huehues: del nĆ”huatl, viejo; Charros: jinete, caballista, vaquero sobrio que muestra elegancia con su sombrero ancho o chilapeƱo; Los Locos: Por su proceder de brincar y gritar, y Chivarrudos: predomina actualmente, porque portan chivarras, pantalón de piel de chivo, concluyó la Legisladora.