ATIENDE IMSS EN PROMEDIO SEIS CASOS POR AGRESIÓN AL MES
Ana Sánchez
Debido a un incremento de violencia en eventos como asaltos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atienden en promedio seis casos por violencia, de estos tres corresponden a personas asaltadas con violencia, dos por violencia en escuelas y una de agresión a mujeres, empero destacó que no hay la cultura de la denuncia en la población que atienden.
El jefe de Servicios de Prestaciones Médicas de la Delegación en la entidad Bruno Hernández Hernández, lamentó que se evidencia una escalada de violencia en la perpetración de asaltos, toda vez que dijo “el malhechor no se conforma con apropiarse de las cosas, sino que ataca con armas punzo cortantes o de fuego a las víctimas”.
Al respecto precisó que se tiene la hipótesis de que esto se deba a la intención de evitar ser perseguidos, pues se ha identificado que las agresiones se dan principalmente en las extremidades de las víctimas de asaltos violentos.
Previo a la celebración del Día Mundial de la No Violencia y la Paz Familiar, que se efectuará el 30 de enero, el funcionario informó que el IMSS tiene estrategias encaminadas a la prevención de la violencia de género, delitos a transeúntes, violencia intrafamiliar y violencia en estancias educativas.
Hernández Hernández indicó que de acuerdo a las estadísticas la mayoría de los actos agresivos se registran al interior del núcleo familiar, de ahí la importancia de fomentar una cultura de paz en los diferentes ámbitos sociales.
Al respecto afirmó que como ciudadanos se tiene el derecho a “tener una vida libre de violencia, digna de libertades e igualdad y no discriminación, por ello es primordial fomentar mayores mecanismo de seguridad social”.
Respecto de la conmemoración del Día Mundial de la No Violencia, citó que es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1964, con el propósito de fundamentar el amor universal, respeto y tolerancia, teniendo un compromiso con los derechos sociales de las personas.