EN DUDA CONSTRUCCIÓN DE PLANTA SOLAR MAGDALENA I: ENEEL GREEN POWER
Ana Sánchez
Tras la inauguración de la planta solar Magdalena II, que se ubica en el municipio de Hueyotlipan, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) Jorge Luis Vázquez Rodríguez afirmó que en 2020 habrá de materializarse la construcción de la Planta Solar Magdalena I en Tlaxcala.
“El señor Paolo Romanacci me acaba de informar que es muy probable que el otro año iniciemos con Magdalena I, es incongruente que ya este Magdalena II y no esté la uno, haremos todas voluntades y sobre todo nuestros buenos oficios para que se pueda desarrollar para 2020 el gran proyecto “Magdalena I” que es un espejo de “Magdalena II” afirmó Vázquez Rodríguez.
Sin embargo, en entrevista con medios de comunicación el director general en México de Enel Green Power, Paolo Romanacci, informó que debido a la poca certeza jurídica y regulatoria en la materia por el momento no hay certeza de construir la Planta solar Magdalena I.
Por su parte Paolo Romanacci explicó que, espera que a mediados del próximo año esté en condiciones de poder hacer públicos los proyectos de crecimiento de la empresa.
El empresario fue puntual en decir que “estamos casi listos, con el apoyo de las autoridades de Tlaxcala estaríamos listos pronto. El tema es buscar una viabilidad comercial para los proyectos y tener un contexto y una certeza jurídica y regulatoria que permita la materialización”.
Si bien dijo que se tiene disposición de invertir un monto similar al que realizaron en la planta solar Magdalena II, donde se invirtieron 165 millones de dólares, aclaró que “El proyecto lo estamos estructurando, …no es un hecho porque se necesitan las condiciones comerciales y regulatorias”.
“En términos regulatorios vemos, con mucha preocupación, la discontinuidad que algunas partes de esta administración (federal) esta dando a este contexto regulatorio legal”, el empresario señaló como primera discontinuidad el decreto de Ley del 28 de octubre, sobre los certificados verdes.
Asimismo, indicó que hay potenciales modificaciones que impactan retroactivamente los proyectos, “esto genera cierta preocupación en quien invierte para quedarse en un país a 25 o 30 años”.
Sobre el particular Paolo Romanacci afirmó “esperamos que se tenga más transparencia, una planificación más clara, de esta administración en términos de política energética, no llegamos a un nivel de detalle suficiente para entender cómo girar las cosas”.
El empresario expuso que de haber continuidad en el proyecto a efecto de que Enel Green Power instale su Planta Solar Magdalena I, sería positivo para la sociedad mexicana, toda vez que abarataría los costos de energía, con ello impulsa el incremento de la competitividad, de otras empresas, y por ende el crecimiento económico del país.
“Estoy seguro que Tlaxcala tendrá un futuro solar muy importante en los próximos años, toda vez que tiene una condición privilegiada y tiene las condiciones para continuar con proyectos de esta naturaleza, tiene una infraestructura de transmisión muy buena” detalló Romanacci