TLAXCALA SEDE DE LA REUNIÓN NACIONAL DE CULTURA 2018
Telemedios Mx
El perfil económico y social de Tlaxcala tiene una
intensa relación con la cultura, que coincide con el anhelo de crecimiento y el
potencial que tiene la entidad para alcanzarlo, aseguró el Gobernador Marco
Mena al inaugurar, junto con la Secretaria de Cultura Federal, María Cristina
García Cepeda, la Reunión Nacional de Cultura 2018, que se celebra este 12 y 13
de febrero en el estado.
Ante directores de las distintas áreas de la Secretaría
de Cultura, así como los titulares de los organismos culturales de todos los
estados del país, el Gobernador Mena destacó que actualmente, Tlaxcala eligió
el camino de ser moderno y de mantener sus profundas tradiciones e historia,
que dan orgullo e identidad a sus habitantes, con el propósito de que se le
conozca por lo bueno que tiene.
En su mensaje, Marco Mena subrayó que el estado crece en
materia económica a una tasa superior al promedio nacional, que se refleja en
la generación de empleo formal, rubro donde registra un incremento a doble
dígito y ocupa los primeros lugares en términos proporcionales.
En su oportunidad, María Cristina García Cepeda reconoció
el compromiso del Gobernador Marco Mena para que Tlaxcala albergue esta Primera
Reunión Nacional de la Secretaría de Cultura, que representa la oportunidad de
intercambiar experiencias y trazar rutas para reflexionar sobre los retos que
enfrenta la cultura en el país, y servirá como un espacio de diálogo donde
tendrán cabida las propuestas y los acuerdos.
La titular de la Secretaría de Cultura también enfatizó
que este encuentro nacional renueva las fuentes de diálogo en torno a los temas
de debate de la cultura para crear alianzas en beneficio de los habitantes del
país.
En tanto, el Gobernador Mena, al enfatizar que el
compromiso del Gobierno Federal se manifiesta cotidianamente en Tlaxcala a
través de la solidaridad del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en todos
los ámbitos, agradeció a la titular de la Secretaría de Cultura el apoyo que
recibió la entidad tras los sismos de septiembre pasado, el cual permitió
atender las afectaciones de los más de 300 edificios que forman parte del
patrimonio histórico de la entidad, que resultaron dañados.
El Gobernador Marco Mena compartió con los funcionarios
de la Secretaría de Cultura que la riqueza histórica de Tlaxcala se refleja en
los murales de Cacaxtla, en el recorrido por la historia del estado en los
murales del maestro Desiderio Hernández Xochitiotzin, ubicados en el Palacio de
Gobierno, el Festival Internacional de Títeres, las alfombras de arte efímero
del municipio de Huamantla, el Carnaval que está en este momento
desarrollándose, en las artesanías y gastronomía, así como en el compromiso del
Gobierno del Estado por respaldar a los creadores y artistas locales, mediante
la próxima creación de una nueva Galería de Arte para que puedan exponer y
vender sus obras.
Además, recordó que en 2019 el estado celebrará los 500
años del encuentro de dos culturas en América, con actividades artísticas y
culturales que permitirán reflexionar y reconocer la importancia del papel que
jugó Tlaxcala en este hecho histórico que propició el nacimiento de México.
En materia turística –refirió el Gobernador Marco Mena-,
en 2017 el flujo de turistas en el estado creció 6.5 por ciento respecto al año
anterior, lo que generó una derrama económica de cerca de 500 millones de
pesos, es decir, 16 por ciento más comparada con 2016, lo que impactó de manera
positiva en el interés de inversionistas hoteleros para instalarse en la
entidad.
Finalmente, María Cristina García Cepeda recordó que la
creación de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República es una decisión
histórica del Presidente Enrique Peña Nieto que reafirma el papel que tiene la
cultura dentro del proyecto de nación y es un reconocimiento al legado, raíces
milenarias y extraordinario patrimonio cultural que posee México.
En tanto, Juan Antonio González Necoechea, Director
General del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), refirió que gracias a la
reunión de quienes dirigen la cultura y las artes en el país se generarán
programas y políticas que brinden bienestar para las comunidades, y se hará un
balance de las acciones realizadas para continuar con el trabajo que permita la
salvaguarda de los valores culturales como derecho fundamental de los pueblos.
Cabe señalar que este encuentro nacional, que se celebra
en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, cuenta con la participación de los
titulares del Antiguo Colegio de San IIdefonso, del Auditorio Nacional, del
Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (INAH), del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
(Fonca), del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), del Centro
Nacional de las Artes (Cenart), del Instituto Mexicano de Cinematografía
(Imcine), y del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), todos
pertenecientes a la Secretaría de Cultura Federal.
También asisten representantes de las direcciones
generales de Vinculación Cultural, Promoción y Festivales Culturales,
Publicaciones, Bibliotecas, Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, Asuntos
Internacionales, Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural, Tecnologías de la
Información y Comunicaciones de la Secretaría de Cultura.
A la ceremonia de inauguración asistieron, además,
Santiago Taboada Cortina, Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía
de la Cámara de Diputados; Saúl Juárez Vega, Subsecretario de Desarrollo
Cultural; Jorge Gutiérrez Vázquez, Subsecretario de Diversidad Cultural y
Fomento a la Lectura; Jorge Volpi Escalante, Coordinador de Difusión Cultural
de la UNAM; Francisco Cornejo Rodríguez, Oficial Mayor de la Secretaría de
Cultura; Luis Cacho Pérez, Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, y Antonio
Crestani, Director General de Vinculación Cultural.