IXTENCO CELEBRÓ 486 AÑOS DE FUNDACIÓN
El municipio de Ixtenco, último reducto de la cultura otomí celebró 486 aniversario de fundación
Telemedios Mx
El municipio de Ixtenco tuvo un fin de semana de
festejos, en el marco de la celebración del 486 aniversario de la fundación de
este pueblo que tiene identidad arraigada entre sus habitantes.
Todos los eventos culturales, artísticos y deportivos
fueron encabezados por el Presidente Municipal, Miguel Ángel Caballero Yonca
quien dio a conocer que las actividades se desarrollaron con la activa
participación de los diversos sectores de la sociedad.
Sobre esta celebración, el alcalde manifestó su orgullo
por pertenecer al último bastión otomí, e invito a la ciudadanía a unirse a los
festejos.
Dentro de la celebración de aniversario, y para fomentar el hábito deportivo, como una actividad cotidiana saludable, el gobierno municipal realizó una carrera deportiva femenil y varonil, en la que participaron niños, jóvenes y adultos.
Por su parte, la Directora de Cultura, Anayeli Angoa
Flores explicó que durante el seis, siete y ocho de enero hubo más de 25
eventos, deportivos, culturales y artísticos. Dentro de los espectáculos culturales
destaca la presentación del Internacional Coro Voces Yumhu, así como la muestra
de cortometrajes cubanos y una muestra fotográfica, entre otros eventos.
Asimismo para fomentar el consumo de los productos
elaborados en este municipio, el gobierno municipal impulsó la expo-venta
artesanal y gastronómica, así como la presentación de una galería fotográfica
de Fidel Castro, muestra traída por una asociación cultural cubana.
El domingo además de las actividades deportivas, se
organizó un baile popular en la explanada de la presidencia municipal y la
quema de fuegos artificiales.
En tanto que para este lunes, fecha precisa de la fundación de la comuna, se llevará a cabo un ritual otomí en la zona boscosa de la Malintzi, denominada Piedra Grande, además de un foro impartido por el antropólogo Jesús Eduardo Sánchez, quien hablará de “La Relación entre Cantona y los Otomíes”.
En tanto que para este lunes, fecha precisa de la fundación de la comuna, se llevará a cabo un ritual otomí en la zona boscosa de la Malintzi, denominada Piedra Grande, además de un foro impartido por el antropólogo Jesús Eduardo Sánchez, quien hablará de “La Relación entre Cantona y los Otomíes”.