ASPIRANTES A CANDIDATOS INDEPENDIENTES BUSCAN APOYO CIUDADANO MEDIANTE APLICACIONES TELEFÓNICAS
Telemedios Mx
En distintos puntos de la entidad, ciudadanos aspirantes
a candidatos independientes para las diputaciones locales para el Proceso Electoral
Local Ordinario 2018, buscan el apoyo ciudadano que dispone la ley con una
aplicación móvil que captura datos como firma y fotografía de credencial de
elector.
Esta acción que realizan las y los aspirantes, bajo el
consentimiento del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) que proporcionó
esta aplicación diseñada por el Instituto Nacional Electoral (INE), es utilizada
en dispositivos móviles como teléfonos celulares o tabletas, mediante
contraseñas, por lo que está garantizada la seguridad de la información
capturada.
En busca del respaldo, se observa como en diferentes
sitios, los aspirantes y sus equipos de trabajo, abordan a los ciudadanos en
busca del apoyo para obtener sus candidaturas de manera independiente.
Conforme a lo que establece la sentencia
TET-JDC-054/2017, del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), para fórmulas de
mayoría relativa, la cédula de respaldo a aspirantes deberá contener, cuando
menos, la firma de una cantidad de ciudadanos equivalente al tres por ciento de
la lista nominal de electores del distrito de que se trate, con corte al 31 de
agosto del año previo a la elección.
Por lo que, para recabar el apoyo ciudadano, mediante la
aplicación, se de capturar la fotografía del anverso y del reverso de la
credencial para votar del o la ciudadana que brinda su apoyo; y posteriormente,
la aplicación ejecuta un reconocimiento óptico de las imágenes.
En seguida, el
auxiliar visualiza, a través de la aplicación móvil, un formulario con los
datos obtenidos y verifica que la información mostrada corresponde a la o el
ciudadano presente físicamente.
Si el procedimiento es satisfactorio, el auxiliar pedirá
la autorización de la o el ciudadano para capturar una fotografía de su rostro,
mediante la aplicación móvil, aunque si no acepta podrá continuar con el
próximo paso, que es la solicitud de su firma autógrafa a través de la
aplicación, directamente en la pantalla del dispositivo.
En este sentido, las y los aspirantes continuarán con
esta actividad hasta el próximo seis de febrero, mientras que el ITE tendrá
hasta el 20 de febrero para concluir con la verificación del apoyo ciudadano
recabado.
Hasta el momento,en el estado de Tlaxcala, los ciudadanos que buscan el apoyo
ciudadano, en calidad de propietario y suplente, son: Marco Antonio Valencia
Barrientos y José Aurelio Ramos Sánchez, por el Distrito VII, con cabecera en
Tlaxcala; Ángel Cocoletzi Cocoletzi y
Gabriel Castillo García, por el Distrito VIII, con cabecera en San Bernardino
Contla: Ciro Ríos Salinas y Miguel Andrés Piedras Vargas, por el Distrito II
con cabecera en Tlaxco de Morelos.
De igual manera, Antonio Lima Flores y Justino Pérez
Hernández, por el Distrito IX, con cabecera en Santa Ana Chiautempan; Kerbing
Martínez Pinillo y Armando Martínez Lezama, por el Distrito VI con cabecera en
Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Leo Govanith Ramírez Saldaña y Leonardo George Onofre, por el Distrito IX
con cabecera en Santa Ana Chiautempan.
Asimismo, José Carlos Serrano Hernández y María Salomé
Sartillo Torres, por el Distrito II con cabecera en Tlaxco de Morelos; Carlos
Emmanuel Gutiérrez Chávez e Hilario
Valentín Ortega de la Fuente, por el Distrito IV con cabecera en Apizaco;
Addiel Luvin Mejía Hernández y Alejandro
Fernández Guarneros por el Distrito III con cabecera en San Cosme Xalostoc.
Igualmente, Reyna Hernández Fuentes y Alaine Roldán
Espino, por el Distrito V con cabecera en San Dionicio Yauhquemehcan; Raúl
Hernández Gaspar y Heriberto Ventura Patlani por el Distrito X con cabecera en
Huamantla; y Viridiana Elizabeth Ponce Vilchis con Irais Tecpa Hernández, por
el Distrito VII con cabecera en Tlaxcala de Xicohténcatl.